Categorías: Economía

La UE elimina las restricciones geográficas en las compras por internet

El pleno del Parlamento Europeo ha dado luz verde este martes el acuerdo entre las instituciones europeas para prohibir el “bloqueo geográfico injustificado” a las compras de bienes y servicios que se ofrecen por internet. De estas nuevas normas, que se espera que entren en vigor a finales de año, quedan excluidos los contenidos con derechos de autor y los servicios audiovisuales, es decir, que no afectarán a plataformas como Netflix.

“Los vendedores deberán tratar a los clientes de otro país europeo igual que a los locales, ofreciéndoles el mismo precio”, señala la Eurocámara en un comunicado en el que resalta que, de esta manera, “los consumidores europeos podrán acceder a una gama más amplia de productos y servicios en internet”. Podrán elegir desde qué página desean realizar la compra, sin que el vendedor les redirigida a otra web o incluso les bloquee debido a su nacionalidad, lugar de residencia o localización.

Entre los productos y servicios cubiertos por la nueva normativa están las entradas a espectáculos y parques de ocio, las estancias hoteleras y el alquiler de vehículos.

En concreto, se eliminan las restricciones geográficas para la adquisición de bienes “cuando la entrega al cliente tenga lugar en un Estado miembro en el cual el comerciante ofrece la venta y distribución del producto en sus condiciones generales, o si ambas partes pactan un punto de recogida, cuando el comerciante ofrezca esa opción”; también a los servicios proporcionados a través de internet que no estén y protegidos por derechos de autor, como servicios de almacenamiento de datos o alojamiento de páginas web. Asimismo, se deberá ofrecer el mismo precio a los “servicios facilitados en las instalaciones del proveedor o en una localización en la que éste opera, como estancias hoteleras, entradas para eventos deportivos, alquiler de vehículos, festivales de música o entradas a parques temáticos”.

Sin embargo, subraya el organismo “los contenidos digitales protegidos por derechos de autor, como libros electrónicos, música o videojuegos, no están incluidos en la nueva normativa”, así como “los servicios audiovisuales y el transporte”. A pesar de ello, el Parlamento Europeo explica que se tendrá que revisar en el plazo de dos años si la prohibición del bloqueo geográfico debe extenderse también a estos contenidos.

En el inicio de las negociaciones entre las distintas instituciones europeas, sí que estaban incluidos Netflix, Spotify, libros electrónicos o videojuegos. Su exención ha sido criticada por las asociaciones de consumidores: «Desafortunadamente, los legisladores europeos han fallado a la hora de hacer frente al geobloqueo para contenido audiovisual como deportes, películas o música y libros electrónicos», ha señalado al respecto la directora general de la organización de consumidores europea (BEUC), Monique Goyens, según recoge Efe.

Con la aprobación por parte de la Eurocámara se da un nuevo paso para la adopción de las nuevas normas que entrarán en vigor a finales de año “a los nueve meses de su publicación en el Diario Oficial de la UE”, presumiblemente, por tanto, a finales de año.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE elimina las restricciones geográficas en las compras por internet

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

3 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

3 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

10 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

11 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

11 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

11 horas hace