Tecnología

La UE cumple el último trámite para la adopción de la Ley Europea de Chips

La nueva normativa comunitaria se apoyará en tres pilares: el desarrollo de medios tecnológicos a gran escala, un marco para garantizar la seguridad de suministro y resiliencia atrayendo inversión y un mecanismo de seguimiento y respuesta a las crisis con el que anticiparse a la escasez de suministro y ofrecer alternativas en situaciones de emergencia.

De los 43.000 millones de euros en inversiones públicas y privadas que la Unión Europea aspira a movilizar con esta iniciativa, un total de 3.000 millones de euros llegarán directamente de las arcas comunitarias.

Se establecerá una ‘Empresa Común de Chips’ con la que canalizar las acciones y que se encargue de seleccionar los centros de excelencia, al tiempo que se ampliará el ámbito de aplicación de las «instalaciones pioneras» para incluir en esta categoría aquellas plantas que producen maquinaria necesaria para la fabricación de chips.

Las denominadas «instalaciones pioneras» tendrán por objetivo afianzar la seguridad de suministro para el mercado interior y podrán beneficiarse de procedimientos de concesión de autorizaciones más ágiles.

Además, los centros de diseño que mejoren significativamente los recursos de la Unión en el diseño innovador de chips podrán recibir de Bruselas el sello europeo de «centro de diseño de excelencia». Por su parte, los Estados miembro podrán aplicar, con arreglo a la legislación vigente, medidas de apoyo para los centros de diseño que reciban este sello.

«Con la Ley de chips, Europa será líder en la carrera mundial de semiconductores. Ya podemos verlo en acción: nuevas plantas de producción, nuevas inversiones, nuevos proyectos de investigación. Y, a la larga, esto también contribuirá al renacimiento de nuestra industria ya la reducción de nuestras dependencias extranjeras», ha dicho tras la adopción formal de los Veintisiete el ministro español de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez Hernández, que este semestre ejerce la presidencia de turno en el Consejo de la UE.

Una vez sea firmado el acto legislativo por las presidencias del Parlamento Europeo y del Consejo, la nueva norma entrará en vigor días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE cumple el último trámite para la adopción de la Ley Europea de Chips

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace