Economía

La UE busca crear una nueva autoridad para la lucha contra el blanqueo de capitales

La CE presentó este martes «un ambicioso paquete de propuestas legislativas para reforzar las normas de la UE en materia de lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo».

«La nueva Autoridad de lucha contra el blanqueo de capitales (ALBC) a escala de la UE será la autoridad central coordinadora de las autoridades nacionales para garantizar que el sector privado aplique correcta y coherentemente las normas de la UE», dice el documento.

La ALBC, en particular, supervisará directamente algunas de las entidades financieras de mayor riesgo que operan en un gran número de Estados miembros o que requieren medidas inmediatas para hacer frente a riesgos inminentes.

Además, supervisará y coordinará a los supervisores nacionales responsables de otras entidades financieras, apoyará la cooperación entre las unidades nacionales de información financiera y facilitará la comunicación y los análisis conjuntos entre ellas, a fin de detectar mejor los flujos ilícitos de carácter transfronterizo.

La CE propuso también crear listas «negra» y «gris» de terceros países, iguales que tiene el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), para hacer frente al bloqueo de capitales.

«Los países incluidos en la lista del GAFI también figurarán en la lista de la UE. Habrá dos listas de la UE, una «lista negra» y una «lista gris» que reflejen la lista del GAFI», explica.

Tras la inclusión en la lista, continúa, la UE aplicará medidas proporcionadas a los riesgos que presente el país.

La UE también podrá incluir en una lista a países que no figuren en la lista del GAFI, pero que «supongan una amenaza para el sistema financiero de la UE sobre la base de una evaluación autónoma».

Además, la CE propuso medidas que garanticen «la plena trazabilidad de las transferencias de criptoactivos, como Bitcoin, y permitan prevenir y detectar su posible uso para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo».

Quedarán prohibidos los monederos anónimos de activos criptográficos, señala.

El paquete legislativo presentado este martes será examinado por el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE.

La futura Autoridad de lucha contra el blanqueo de capitales debería estar operativa en 2024 y comenzar su labor de supervisión directa poco después, una vez transpuesta la Directiva y aplicado el nuevo marco regulador, matiza la Comisión.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE busca crear una nueva autoridad para la lucha contra el blanqueo de capitales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace