Internacional

La UE aplaude la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás

«Acojo con beneplácito el acuerdo para la liberación de mujeres y niños rehenes en Gaza», indicó el belga Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, el organismo que reúne a los jefes de Estado y de Gobierno de los 27 países miembros del bloque comunitario.

Michel urgió a aprovechar la tregua para llevar la máxima ayuda humanitaria posible a los palestinos de Gaza.

Agradeció también a Catar y Egipto por la mediación en las negociaciones entre el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el movimiento Hamás.

En la misma línea se pronunció la presidenta de la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, la alemana Ursula von der Leyen, y afirmó que la Comisión haría lo posible para aprovechar el cese del fuego con fines humanitarios.

«Le pedí al comisario (de Gestión de Crisis) Janez Lenarcic que aumente los envíos para aliviar la crisis humanitaria en Gaza», señaló en un comunicado.

La presidenta del Parlamento Europeo, la maltesa Roberta Metsola, también celebró el logro de una pausa en las hostilidades entre el Ejército israelí y Hamás en Gaza que dará un «respiro» a las familias palestinas.

Más temprano, Catar declaró que Israel y Hamás habían pactado una tregua de cuatro días y que el comienzo de la misma se anunciaría en las próximas 24 horas.

Los medios israelíes avanzaron que el acuerdo negociado entre el gobierno de Netanyahu y Hamás contemplaba la liberación de personas cautivas por ambos bandos. El movimiento palestino confirmó el acuerdo a través de la red social Telegram y precisó que Israel se comprometió a liberar a 150 mujeres y niños palestinos cautivos en las mazmorras de ese país a cambio de 50 israelíes.

El conflicto palestino-israelí volvió a estallar el pasado 7 de octubre después de que el ala militar del Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, lanzara la operación sorpresa ‘Diluvio de Al Aqsa’ capturando a más de un centenar de prisioneros israelíes, entre soldados y oficiales de alto rango.

En represalia las tropas israelíes iniciaron la operación ‘Espadas de Hierro’ con bombardeos aéreos masivos contra viviendas y hospitales en Gaza y la noche del 25 al 26 de octubre comenzaron una campaña terrestre.

Numerosos países llamaron a Israel y Hamás a establecer un alto el fuego; también se multiplican las voces a favor de una solución de dos Estados como única vía posible para lograr una paz duradera en la región.

Las hostilidades han causado hasta la fecha unos 12.700 muertos palestinos, en su mayoría niños y mujeres, y 30.000 heridos en Gaza, así como 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos en Israel, según las cifras oficiales.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE aplaude la tregua entre Israel y el movimiento palestino Hamás

José Rosell

Entradas recientes

Carolina Yuste, Mejor Actriz Protagonista, pide no usar las heridas sociales «para sacar rédito político»

Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…

4 horas hace

Lista completa de los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya

Estos son los ganadores de la 39 edición de los Premios Goya: .- Mejor Película:…

4 horas hace

Eduard Fernández, Mejor Actor Protagonista por Marco: «Vienen tiempos difíciles por el fascismo»

"Hoy en día no deberíamos olvidar la cantidad de españolas que estuvieron presos en los…

4 horas hace

El 47 y La infiltrada se alzan ex aequo con el Premio a Mejor Película en los Goya 2025

'El 47' (Javier Méndez y Laura Fernández Espeso) y 'La infiltrada' (Álvaro Ariza, María Luisa…

4 horas hace

Pedro Almodóvar mira a EEUU en su agradecimiento por el premio a Mejor Guión Adaptado: «Vivimos tiempos apocalípticos»

Tras recoger el Goya de mano de los Javis, Agustín Almodóvar ha leído el mensaje…

4 horas hace

Fernando Méndez-Leite destaca la importancia de reclamar los derechos para la industria del cine

"Con frecuencia brujuleo los despachos para reclamar la tramitación de la Ley del cine, el…

4 horas hace