Categorías: Internacional

La UE anuncia 240 millones para refugiados sirios y comunidades de acogida en Irak, Jordania y Líbano

La Unión Europea ha anunciado la movilización de 240 millones de euros para ayudar a los refugiados sirios en Irak, Jordania y Líbano, así como las comunidades de acogida. Estos recursos, provenientes del Fondo de Confianza Regional de la UE, llegan en medio de la crisis por la pandemia del coronavirus.

Con este paquete el bloque europeo quiere dar un paso más en su apoyo a los países de acogida para los refugiados del conflicto sirio. «Es una señal de solidaridad con las poblaciones más vulnerables en circunstancias difíciles exacerbadas por la pandemia del coronavirus», ha señalado el comisario de Ampliación y Vecindad, Oliver Varhelyi.

La ayuda estará destinada a respaldar la asistencia social, la salud y educación de poblaciones vulnerables, con el objetivo de aumentar su resistencia para afrontar las amenazas vinculadas a la pandemia.

En concreto, 100 millones irán a parar a aumentar la resistencia de refugiados sirios y miembros vulnerables de las comunidades de acogida en Líbano. Otros 57,5 millones servirán para fortalecer el sistema de educación pública en el país y para garantizar la educación de los refugiados sirios. 10,5 millones se usarán para la protección de los menores.

En Jordania, 27,5 millones se destinarán para proveer de educación a los niños y niñas sirios que se encuentran en campos de refugiados, mientras que 22 millones se invertirán en mejorar el sistema sanitario y la atención primaria y otros 11 millones se emplearán para proyectos de empoderamiento de mujeres refugiadas y locales, promoviendo su acceso a la vivienda.

Además en Irak se destinarán 10 millones para mejorar las condiciones de vida y la vivienda de comunidades vulnerables y de personas retornadas tras haber huido por la violencia. También para ayudar a la paz en la región de Nínive.

De su lado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha señalado que la UE muestra que sigue apoyando a los refugiados sirios y a las comunidades de acogida, cuando se cumplen diez años del inicio de la guerra civil.

«No solo apoyamos con los desafíos más inmediatos como la pandemia del coronavirus, también ayudamos a construir su futuro. La UE seguirá apoyando una solución política al conflicto sirio, movilizando el apoyo financiero necesario para Siria y los países vecinos, así como ofreciendo una plataforma para el diálogo», ha asegurado Borrell, recordando que Bruselas acogerá una conferencia de donantes en verano.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE anuncia 240 millones para refugiados sirios y comunidades de acogida en Irak, Jordania y Líbano

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

4 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

10 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

13 minutos hace

El Ibex 35 amanece con una subida del 0,2%, por encima de los 12.200 puntos, en plena guerra comercial

En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…

16 minutos hace

La Seguridad Social pierde 242.148 afiliados en enero lastrada por hostelería y comercio

Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…

26 minutos hace

El paro sube en 38.725 personas en enero y se queda al borde de los 2,6 millones de desempleados

Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…

31 minutos hace