Categorías: Internacional

La UE advierte de que Rusia y China buscan instrumentalizar las protestas en EEUU para su beneficio

La Unión Europea ha avisado este jueves de que Rusia y China están instrumentalizando las protestas raciales que vive Estados Unidos tras la muerte de un ciudadano afroamericano a manos de la Policía para perseguir sus propios intereses y propagar su narrativa sobre la política estadounidense.

Los informes preliminares del equipo del Servicio Exterior de la UE que combate la desinformación identifican intentos de algunos actores internacionales por «instrumentalizar» esta crisis y, en particular, señalan a Rusia y China como potencias detrás de campañas para «inundar de contenido en redes sociales» que, aprovechando los altercados, fomentan mensajes de marcado carácter polarizador.

Aunque todo depende de cómo se desarrollen los acontecimientos en Estados Unidos, el equipo de la UE ve «probable» que los esfuerzos rusos para priorizar una narrativa de los hechos que beneficie a sus intereses continúen. A las puertas de las elecciones presidenciales de noviembre, recuerda que en 2016 los intentos de injerencia rusa en las elecciones se centraron particularmente en la comunidad negra y en inflamar el conflicto racial.

ASIMILAN LA PROTESTA AL MAIDÁN
Según señala la diplomacia europea, los propios medios rusos ofrecen distintas versiones de las manifestaciones, ya que la cobertura que se hace desde el terreno tiende a simpatizar con los manifestantes, mientras que los análisis que se hacen desde Moscú difieren y se muestran mucho más críticos con las protestas, llegando a ridiculizar a los activistas.

En este sentido, algunos medios pro Kemlin tratan de atribuir las protestas en Estados Unidos al Partido Demócrata e incluso hablan del manual de «revoluciones de colores», en una alusión a las movilizaciones proeuropeas de Ucrania que en 2014 derrocaron al Gobierno de Viktor Yanukovich. Todo esto se encuadra en una intento de establecer paralelismos con aquellas manifestaciones, que son familiares para los ciudadanos de Europa del este.

Con todo, el servicio diplomático europeo cree que hay que seguir esta dinámica con cautela. Aunque las protestas raciales puedan ser usadas por potencias extranjeras para amplificar sus propias narrativas, los expertos consideran que la situación que se vive en Estados Unidos no responde a injerencias extranjeras.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE advierte de que Rusia y China buscan instrumentalizar las protestas en EEUU para su beneficio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

2 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

11 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

15 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

23 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

30 minutos hace

Crédit Agricole ganó más de 7.000 millones en 2024

Los ingresos de Crédit Agricole experimentaron en el ejercicio un aumento del 7,9%, hasta un…

42 minutos hace