El Boletin 2030

La UE adopta definitivamente clasificar como verdes las inversiones en gas y nuclear

El Consejo de la UE ha respaldado finalmente la propuesta de incluir el gas y la nuclear en la clasificación de inversiones en energías verdes ya que no se ha alcanzado una mayoría calificada, de al menos 20 Estados miembro, que planteara objeciones antes del 11 de junio.

Tras el respaldo que recibió la propuesta en el pleno del Parlamento Europeo la pasada semana, pese a la opinión en contra de las comisiones parlamentarias competentes, la aprobación por parte de los Estados miembro constituye el último paso de cara a la adopción de esta regulación que comenzará a aplicarse el 1 de enero de 2023, después de ser publicada en el Diario Oficial de la UE.

En febrero, la Comisión Europea presentó el acto delegado de taxonomía, un sistema de clasificación que establece la lista de actividades económicas sostenibles en términos medioambientales, que suscitó polémica porque propone incluir el gas y la nuclear por su función como energías de transición hacia las energías limpias.

No obstante, la propuesta de Bruselas establece ciertas limitaciones temporales y de transparencia para incluir el gas y la nuclear en la clasificación de inversiones verdes. En el caso de la primera, la etiqueta de sostenible se extendería hasta 2030 y las inversiones nucleares estarían sujetas a ciertas normas para su desmantelamiento y el tratamiento de residuos.

En todo caso, la propuesta suscitó el rechazo de la Plataforma de Finanzas Sostenibles, el grupo de expertos asesores del Ejecutivo Comunitario, y de países como España, así como Austria, Dinamarca y Luxemburgo que manifestaron, a principios de año, que pone en riesgo la transición energética.

Ante lo cual, el Ejecutivo comunitario reconoció en ese momento, ni el gas ni la nuclear son energías neutras a nivel climático ni tampoco renovables. Sin embargo, defendió su papel como actividades de transición para alcanzar una economía descarbonizada en 2050, algo que se refería en el segundo párrafo del texto.

La división generada se ha ido agravando desde la invasión militar rusa de Ucrania y la respuesta de la Unión Europea para romper con la dependencia de los combustibles fósiles de Moscú, especialmente en el caso del gas, como parte de la estrategia para acelerar la transición hacia las energías limpias.

En este marco, Luxemburgo y Austria ya anunciaron, la pasada semana, su intención de llevar ante el Tribunal Europeo de Justicia la propuesta de Bruselas, al considerar de dudosa legalidad que el gas y la nuclear formen parte de la política de finanzas sostenibles de la UE, según detalló el ministro de Energía luxemburgués, Claude Turmes, en un mensaje en redes tras conocerse el voto.

También la organización ecologista Greenpeace avanzó que prevé denunciar el plan de Bruselas ante el Tribunal de Justicia de la UE, una vez haya concluido su análisis legal interno sobre la decisión.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE adopta definitivamente clasificar como verdes las inversiones en gas y nuclear

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace