Economía

La UE acuerda un marco común para asegurar salarios mínimos «dignos» a los trabajadores europeos

El acuerdo alcanzado a nivel de equipos negociadores de ambas instituciones establece un marco legal para garantizar el acceso a todos los empleados de la UE a unas condiciones mínimas. Los países de la UE en los que el salario mínimo esté protegido a nivel de convenios colectivos no estarán obligados a introducirlo ni hacer que dichos convenios sean de aplicación universal.

«Con el acuerdo sobre salarios mínimos, estamos escribiendo la historia sociopolítica en Europa. Por primera vez, la legislación de la UE contribuirá directamente a garantizar que los trabajadores reciban salarios más justos y mejores», ha señalado el ponente del grupo Partido Popular Europeo del Parlamento Europeo, Dennis Radtke, en un comunicado.

En base a este acuerdo, los Estados miembro deberán evaluar si los salarios mínimos de su país son adecuados para garantizar un nivel de vida digno, atendiendo a las condiciones socieconómicas, el poder adquisitivo o la evolución de los niveles de productividad a nivel nacional.

Los negociadores de la UE acordaron que los Estados miembro tendrán que fortalecer las negociaciones sectoriales e intersectoriales para proteger a los trabajadores asegurando un salario mínimo y en aquellos países de la UE en los que menos del 80% de la plantilla esté amparada por un convenio colectivo tendrán que crear y hacer público un plan de acción que aumente esta cobertura, implique a agentes sociales e informe a la Comisión Europea de las medidas adoptadas.

Por su parte, la ponente y eurodiputada socialista Agnes Jongerious, ha indicado que con esta ley europea, «reducimos las desigualdades salariales y presionamos por salarios más altos para los trabajadores peor pagados de Europa».

Después de negociar la iniciativa presentada por la Comisión Europea hace un año, los Veintisiete acordaron el pasado diciembre una base para promocionar salarios mínimos adecuados, impulsar la negociación colectiva y mejorar la protección de los trabajadores.

En este sentido, la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha señalado que la nueva normativa sobre salario mínimo «protegerán la dignidad del trabajo y asegurarán que el trabajo se pague», respectando la autonomía de los interlocutores sociales.

El acuerdo aún debe ser respaldado por el Parlamento Europeo y los Veintisiete en próximas fechas para que sea definitivo. En él se establece que las autoridades nacionales deberán garantizar el derecho a reparación de los trabajadores cuyos derechos han sido violados y tomar las medidas necesarias para proteger a los trabajadores y representantes sindicales.

Además, el texto introduce la obligación de que los Estados miembro establezcan un sistema de cumplimiento, incluya seguimiento, controles e inspecciones de campo fiables para garantizar el cumplimiento frente a la subcontratación abusiva, los falsos autónomos, las horas extra no registradas o el aumento de la intensidad del trabajo.

Acceda a la versión completa del contenido

La UE acuerda un marco común para asegurar salarios mínimos «dignos» a los trabajadores europeos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace