«Nuevas reglas establecen las siguientes metas: una reducción del 55% de emisiones de CO2 para automóviles nuevos y del 50% para furgonetas nuevas entre 2030 y 2034 frente a los niveles de 2021; una rebaja del 100% de emisiones de CO2 tanto para automóviles como para furgonetas nuevos a partir de 2035», informa el comunicado.
Prácticamente, las nuevas normas prevén el cambio a los vehículos eléctricos, con excepción para los automóviles que utilizan combustible sintético neutro en carbono. En particular, en el documento se mencionan los electrocombustibles (e-fuels).
La UE apuesta por los beneficios de los vehículos eléctricos, pese a que en los próximos años las emisiones nocivas puedan producirse durante la generación de energía eléctrica.
Al mismo tiempo, la UE espera haber pasado gradualmente a la producción de energía eléctrica completamente limpia para 2050.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…