Nacional

La trata de personas en España: una lacra que afecta a 45.000 mujeres y niñas

El 79% de las mujeres y niñas víctimas de trata lo son con fines de explotación sexual, mientras que el 83% de los hombres sufren explotación laboral y trabajos forzados.

La organización ha querido llamar la atención sobre esta lacra que supone la compra venta y explotación de niños y adultos, con objetivos como el tráfico de órganos, trabajos forzosos o explotación reproductiva, aunque es la explotación sexual la más frecuente para niñas y mujeres.

Las principales claves de esta lacta son, según la organización, la pobreza, falta de educación, desastres naturales, guerras y otras circunstancias que facilitan la sustracción de niños y adultos para venderlos a las mafias.

Ante los datos, la Fundación Woman’s Week trabaja para erradicar este problema y reclama que se le de visibilidad, además de la actuación de la sociedad y las instituciones, aportando soluciones para las víctimas y garantizando sus derechos, su protección y también su calidad de vida.

«La demanda de servicios sexuales es una de las principales causas de este grave atentado contra los derechos humanos. Por ello, el rechazo de la sociedad ante el consumo de personas es clave para su erradicación», ha indicado la organización.

Con motivo de este día, el Gobierno de España aprobó esta semana una declaración institucional en la que muestra su «compromiso» con su «erradicación» y, para ello, apuesta por medidas «integrales» de «protección, atención y recuperación» de sus víctimas.

En dicha declaración se apunta que la explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual representan una forma de esclavitud moderna que utiliza a las personas en situación de mayor vulnerabilidad como simple mercancía, violando de forma flagrante los derechos humanos».

Acceda a la versión completa del contenido

La trata de personas en España: una lacra que afecta a 45.000 mujeres y niñas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace