Categorías: Nacional

La testifical de Corinna desde Londres en el juicio de Sanz Roldán contra Villarejo, en el aire por problemas técnicos

La declaración testifical de Corinna zu Sayn-Wittgenstein en el juicio en el que está acusado el comisario jubilado José Manuel Villarejo por delitos de calumnias y denuncia falsa contra el exdirector del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) Félix Sanz Roldán se encuentra de momento en el aire debido a problemas técnicos registrados en el ensayo de la videoconferencia que se ha de celebrar entre Madrid y Reino Unido.

El inicio de este juicio, que se celebrará en los Juzgados de lo Penal de Madrid y que será el primero en el que Villarejo se siente en el banquillo, está previsto para dentro de menos de dos semanas, el próximo 23 de marzo, y ese mismo día está convocada Corinna para que preste declaración como testigo de la defensa del comisario.

En la diligencia de ordenación que ha remitido la letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de lo Penal número 8, a la que ha tenido acceso Europa Press, explica que el «ensayo de la videoconferencia con Reino Unido» se llevó a cabo el pasado 6 de marzo, pero que no pudo ser posible «su práctica».

«Se intentarán subsanar las deficiencias técnicas advertidas», añade la letrada, en cuyo escrito se dan tres días a las partes personadas para que presenten alegaciones al respecto.

UN AÑO DE PRISIÓN POR CADA DELITO

La Fiscalía Provincial de Madrid pide en este juicio dos años de cárcel para Villarejo –que lleva en prisión preventiva desde noviembre de 2017 por orden de la Audiencia Nacional–, un año por cada uno de los delitos de los que le acusa.

En lo que respecta al delito de denuncia falsa, se trata de la interpuesta el 1 de junio de 2017 por el comisario contra Sanz Roldán y un periodista por un artículo sobre sus «tentáculos» en el mundo judicial que se ilustraba con una fotografía suya, según denunciaba, obtenida en una operación antiterrorista en la que había participado como agente encubierto.

En la imagen aparecía Villarejo descendiendo de un avión en la zona de pistas del aeropuerto de Melilla y, siempre según su denuncia, formaba parte de un dossier que el CNI habría facilitado al periódico ‘El País’ con el conocimiento y autorización de Sanz Roldán, lo cual sería constitutivo, en su opinión, de un delito de descubrimiento y revelación de secretos y de un delito de colaboración con actividades de organizaciones terroristas.

La denuncia no fue admitida a trámite y el juez ordenó el archivo de las actuaciones. Villarejo recurrió en reforma y en apelación, sin ningún éxito, y finalmente la Fiscalía y la Abogacía del Estado acabaron emprendiendo acciones contra él por denuncia falsa en los juzgados de Madrid.

Por lo que respecta al delito de calumnias, la Fiscalía afirma que el 5 de junio de 2017, en el programa «Salvados», de la Sexta, el acusado manifestó que Sanz Roldán había amenazado de muerte a la examiga del Rey emérito «siendo consciente de que no era cierto».

CORINNA, TESTIGO DE LA DEFENSA

La empresaria alemana declarará como testigo en el juicio contra Villarejo a solicitud de la defensa de éste, ya que ella ratifica las supuestas amenazas del exdirector del CNI, tal y como dejó plasmado en una declaración jurada ante notario hace un año en Reino Unido para reforzar lo que ya ha venido denunciando públicamente y que próximamente formalizará en los tribunales británicos con una denuncia contra el Rey emérito y Sanz Roldán.

Corinna acusa a Sanz Roldán de estar detrás de una «campaña» en su contra y de amenazarla personalmente en un hotel de Reino Unido en el año 2012, después de que Don Juan Carlos tuviera el accidente en Botsuana.

Por eso, la defensa de Villarejo ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que investiga el ‘caso Tándem’, que le entregue las grabaciones de las conversaciones que mantuvo con Corinna en 2015 en las que ésta afirmó que Sanz Roldán la amenazó. La defensa quiere reproducirlas íntegramente en el juicio.

Acceda a la versión completa del contenido

La testifical de Corinna desde Londres en el juicio de Sanz Roldán contra Villarejo, en el aire por problemas técnicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Bruselas avisa a Trump de que no hay «justificación» para imponer aranceles al acero y aluminio de la UE

Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…

18 minutos hace

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

31 minutos hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

50 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

58 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

1 hora hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

11 horas hace