La tasa de paro juvenil se situó así en el 30,69% a cierre de 2021, tasa 9,4 puntos inferior a la del ejercicio anterior (40,1%) y cuatro décimas menor que la del tercer trimestre de 2021, cuando el desempleo de los jóvenes menores de 25 años se situó en el 31,15%.
Pese a ello, la tasa de paro de los menores de 25 años registrada al finalizar 2021 es ligeramente superior a la de 2019 (30,51%), cuando no había pandemia.
Por su parte, el número de activos menores de 25 años aumentó en 48.000 personas en 2021 (+3,3%), según datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De los 3,1 millones de parados contabilizados en España al finalizar el año pasado, el 14,6% son jóvenes menores de 25 años y el 44% son parados de larga duración (más de un año en el desempleo).
El número de parados de larga duración bajó en 55.900 personas en 2021, un 3,9% respecto a 2020, hasta situarse en 1.364.900 personas. En el último trimestre de 2021, los parados de larga duración disminuyeron en 143.700 personas (-9,5%).
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…