Economía

La tasa de paro de la UE y de la eurozona se sitúa en mínimos históricos

De este modo, la tasa de desempleo de la eurozona se situó nueve décimas por debajo del nivel previo a la pandemia, ya que en febrero de 2020 el desempleo entre los países del euro era del 7,4%.

La oficina estadística europea calcula que 12,937 millones de personas carecían de empleo en la UE en mayo, de los que 11,01 millones se encontraban en la zona euro. Esto supone un descenso mensual de 75.000 desempleados en la UE y de 57.000 en la zona euro.

Entre los Veintisiete, las mayores tasas de paro correspondieron a España, con un 12,7%; Grecia, con un 10,8%; e Italia, con un 7,6%. Por el contrario, las menores cifras de desempleo se observaron en República Checa, con un 2,4%; Polonia, con un 2,7%, y Malta, con un 2,8%.

En el caso de los menores de 25 años, la tasa de paro de la zona euro se mantuvo en mayo en el 13,9%, mientras que en el conjunto de la UE el dato subió una décima, hasta el 13,9%.

En términos absolutos, el número de jóvenes desempleados en la UE alcanzó en el quinto mes del año los 2,69 millones de personas, de los que 2,22 millones correspondían a la eurozona.

En el caso de España, en mayo de 2023 se contabilizaron 3,007 millones de personas sin empleo, de las cuales 472.000 eran menores de 25 años.

De esta forma, la tasa de paro de juvenil de España fue del 28,4%, la más alta entre los Veintisiete, por delante del 24% de Grecia, así como del 21,7% de Italia.

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de paro de la UE y de la eurozona se sitúa en mínimos históricos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El FMI pide al BCE que baje los tipos de interés al 2%

En su tradicional rueda de prensa en la última jornada de la reunión que cada…

12 minutos hace

Indra confirma que estudia una operación con Escribano y cae en Bolsa

“En relación con las noticias aparecidas ayer y hoy en los medios de comunicación en…

30 minutos hace

Influencers y apuestas: ¿quiénes están marcando tendencia en 2025?

El mundo de las apuestas online ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años,…

1 hora hace

Iberdrola inicia la construcción de su mayor parque eólico marino en el mundo

Con una altura de 84 metros, 1.800 toneladas de peso y 10,6 metros de diámetro,…

1 hora hace

La CNMV se reafirma en considerar que Gotham cometió manipulación de mercado en el caso de Grifols

Benito ha explicado, ante el juez de la Audiencia Nacional, José Luis Calama, que se…

2 horas hace

Denuncian a Almeida y a las concesionarias de basuras por vulnerar el derecho a huelga

El sindicato ha documentado y denunciado que el SELUR (Servicio Especial de Limpieza Urgente del…

2 horas hace