Categorías: Economía

La tasa de paro baja hasta mínimos de diez años

El número de parados bajó en el tercer trimestre trimestre en 164.100 personas (–4,70%) hasta situarse el número total de parados en 3.326.000, según las cifras de la Encuesta de Población Activa (EPA) que ha publicado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de paro bajó en 73 centésimas hasta situarse en 14,55%, por primera vez desde 2008 por debajo del 15%.

En términos desestacionalizados la variación trimestral es del número de parados arrojó una caída de un 2,29%, mientras que los últimos 12 meses el paro ha disminuido en 405.800 personas, un descenso del 10,87%.

Por sexo, el número de hombres en paro disminuyó en 64.300 este trimestre, situándose en 1.609.600. Entre las mujeres el desempleo se redujo en 99.800, hasta 1.716.400. Por grupos de edad, se observaron descensos del paro este trimestre entre los de 25 a 54 años (121.600 parados menos), entre los de 55 años y más (–48.600) y entre los jóvenes de 16 a 19 (–1.900). Por el contrario, subió en 8.000 entre los jóvenes de 20 a 24 años. Por nacionalidad, el paro bajó este trimestre entre los españoles en 126.400 y entre los extranjeros en 37.700.

El desempleo se redujo este trimestre en los Servicios (58.600 parados menos) y en la Industria (2.000 menos). En cambio, aumentó en la Construcción en 9.300 y en la Agricultura en 7.800.

Por comunidades, las mayores bajadas trimestrales del paro se dieron en Cataluña (28.300 parados menos), Islas Baleares (–24.600) y Castilla-La Mancha (–23.800). En términos anuales, las mayores reducciones del número de parados se produjeron en Andalucía (107.400 menos), Cataluña (–72.000) y Comunidad Valenciana (–55.300).

Creación de empleo

En lo que se refiere a la ocupación, el número de ocupados aumentó en 183.900 personas en el tercer trimestre (un 0,95%) hasta las 19.528.000 personas. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,48%. El empleo creció en 478.800 personas (un 2,51%) en los doce últimos meses.

La ocupación aumentó en 49.700 personas en el sector público y en 134.200 en el privado. En los 12 últimos meses el empleo se incrementó en 373.300 personas en el sector privado y en 105.500 en el público.

Los asalariados aumentaron este trimestre en 176.300. Los que tienen contrato temporal se incrementaron en 151.000 y los de contrato indefinido en 25.300. En variación anual, el número de asalariados creció en 526.900 (el empleo indefinido se incrementa en 374.100 personas y el temporal en 152.900). El número de trabajadores por cuenta propia subió en 7.200 este trimestre, pero baja en 49.700 en los 12 últimos meses.

La ocupación aumentó este trimestre en los Servicios (210.200 más), en la Construcción (24.900) y en la Industria (2.800), y bajó en la Agricultura (54.000 menos). En el último año en los Servicios hay 346.800 ocupados más, en la Construcción 85.600 y en la Industria 55.000. Por el contrario, en la Agricultura hay 8.600 menos.

Los mayores incrementos de empleo este trimestre se dieron en Islas Baleares (47.500 más), Cataluña (33.500 más) y Canarias y Castilla-La Mancha (22.700 más cada una). En País Vasco el empleo disminuyó en 7.200 personas. En el último año los mayores aumentos del número de ocupados se observaron en Andalucía (80.400 más), Cataluña (77.300) y Canarias (54.100).

Acceda a la versión completa del contenido

La tasa de paro baja hasta mínimos de diez años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace