Categorías: La butaca

La taquilla española cae un 9% respecto a 2019 antes del cierre de los cines, según un informe

La recaudación de los cines españoles ha sido de un 9% inferior respecto a 2019, en torno a los 100 millones de euros, justo antes del Estado de Alarma declarado por la pandemia de coronavirus, que supuso el cierre de todas las salas, según recoge Europa Press del informe mundial elaborado por Gower Street.

En un apartado del estudio, la empresa recoge la incidencia en cines de las medidas sanitarias para frenar el coronavirus en España. Hasta el 15 de marzo, la recaudación en salas era ligeramente inferior al mismo periodo del año anterior y, tras el cierre de salas, al finalizar el trimestre, la caída podría estar en torno al 20% –126 millones de euros en el primer trimestre de 2019–.

En total, las pérdidas acumuladas a nivel mundial en taquilla ascienden a 4.700 millones de dólares –correspondiendo algo menos de la mitad, 2.100 millones de dólares, a China–. No obstante, el país asiático inició antes el cierre de las salas, en concreto el 25 de enero.

En Italia, por ejemplo, el cierre de cines llegó el 8 de marzo, según el informe. Precisamente, entre el 8 y el 15 de marzo, el número de salas en todo el mundo que dejaron de facilitar cifras a Comscore cayó un 23%, la semana siguiente fue del 64% –por debajo de las 10.000 salas– y para el martes 24 de marzo las salas abiertas en todo el mundo que reportan cifras no superaban las 6.000 –menos del 12% del total–.

El informe incluye también un plan de acción con distintas etapas para una reapertura de salas. La primera, ‘Open Day’, contempla como un 80% del total de los cines cerrados podrían volver a abrir sus puertas, mientras que el ‘Base Day’ prevé la fecha en que se alcance una cifra diaria de taquilla similar a las registradas antes de la pandemia.

En la tercera fase, ‘Base week’, las cifras se igualarán a las más bajas obtenidas antes de la crisis sanitaria, pero en el plazo de una semana –100 millones de dólares, según las estimaciones–, mientras que la cuarta etapa, ‘Material Week’, estima lograr una taquilla semanal como la cifra media de años anteriores –en torno a los 190 millones de dólares–. La última fase, ‘Recovery Weeek’, habla de datos similares al mejor cuatrimestre del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

La taquilla española cae un 9% respecto a 2019 antes del cierre de los cines, según un informe

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

19 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

24 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

44 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace