La fuerte subida del precio del petróleo, que se vuelve a acercar a los 70 dólares el barril ante el enfrentamiento entre EEUU e Irán, supone un pesado lastre en bolsa hoy para las principales aerolíneas europeas, que se sitúan como uno de los sectores más castigados de la jornada.
El barril de West Texas con entrega en febrero se disparaba hoy un 3,6% hasta los 63,41 dólares, mientras que el barril de Brent con entrega en marzo se pagaba ya a 68,80 dólares, una subida de un 3,9%. Todo, ante la escalada de tensión en Oriente Medio después de que un ataque estadounidense en Bagdag causase la muerte de Qassem Soleimani, el general iraní que dirigía la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria. El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ya ha prometido “una severa represalia”.
La tensión sacudía las principales plazas bursátiles europeas, donde el sector de las aerolíneas era uno de los más penalizados. En España, IAG registraba a media sesión retroceso de un 1,74% hasta los 7,34 euros. El holding que agrupa a Iberia, British Airways y Aer Lingus había iniciado el año con muy buen pie –ayer subió un 3,5%-, pero la subida en el precio del petróleo ha desatado las ventas.
Mucho más severos eran los castigos para la alemana Lufthansa, que registraba caídas de un 6,9% hasta los 15,55 euros, y para la francesa Air France KLM, que se desplomaba un 6,54% hasta marcar 9,58 euros. En la bolsa de Estambul, Turkish Airlines caía un 4,04%.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…