Categorías: Economía

La subida del petróleo da margen a Draghi antes de iniciar la retirada de los estímulos

Pese a la escalada de precios del petróleo en las últimas semanas, con el barril Brent en torno a los 74 dólares y en máximos de 2014, los analistas no prevén cambios significativos en la reunión de tipos del BCE que tendrá lugar hoy. Más aún teniendo en cuenta que el IPC cerró marzo en el 1,3%, todavía lejos del 2% fijado por el banco central como objetivo de estabilidad.

El encuentro, por tanto, debe entenderse como de transición “pues el máximo objetivo del organismo es obtener margen de acción de cara al encuentro clave de junio, una cita de la que sí esperamos anuncios decisivos o, al menos, gestos tendentes a señalar la finalización de las compras netas de activos en la zona euro durante el último trimestre de 2018”, señalan desde el equipo de inversiones de imdi funds, del grupo Intermoney.

Desde la perspectiva de la inflación, estos expertos consideran que “continuará presente la posibilidad de que el euro lime décimas, pero este hecho puede diluirse a la sombra de otro que juega a favor del BCE: la re-escalada de los precios del crudo”. “En este punto, debemos tener claro que el objetivo de inflación se articula en base al índice general del IPC y no a nivel subyacente. De forma que el avance del petróleo dará algo más de margen a nuestro banco central, dado que sus últimas previsiones se construyeron con precios del barril Brent de 65 dólares para 2018, frente a sus actuales valores próximos a 75 dólares”, afirman en imdi funds.

“Las verdaderas claves llegarán con la rueda de prensa de Draghi, en la que el presidente del BCE abordará el enfriamiento de la economía de la zona euro durante el inicio del año, el comportamiento del euro y las implicaciones de las fricciones comerciales”, explican.

Tampoco esperan cambios significativos sobre la política monetaria de Draghi en Ebury. Su director de Riesgos, Enrique Díaz Álvarez, sostiene que cualquier anuncio concreto sobre la alteración de la política monetaria “está un poco lejos y no esperamos cambios en la orientación futura en la reunión de esta semana”. “La falta de orientación y otra evaluación moderada por parte del presidente Draghi podría verse como una decepción para gran parte del mercado, que creemos que puede presionar al euro a la baja después de la conferencia de prensa del jueves”, añade.

Respecto a las presiones inflacionistas, Díaz Álvarez explica que “la inflación subyacente, el mejor predictor de la inflación futura, ha sido particularmente suave ya que no logró superar el uno por ciento por sexto mes consecutivo en marzo”. “Hubo un modesto aumento en la inflación general al 1,3% aunque también se ubicó por debajo del consenso del 1,4% y todavía está cómodamente por debajo del objetivo del banco central, cercano al 2%”, comenta el director de Riesgos de Ebury.

En cuanto al resto de consideraciones a tener en cuenta por parte del BCE, el equipo de inversiones de imdi funds opina, en referencia al freno económico, que asistiremos a una explicación en la que se pondrán de relieve cuestiones como la adversa meteorología, las huelgas en países como Alemania y Francia e incluso el brote de gripe que ha hecho perder bastantes jornadas de trabajo en algunas naciones. “En otras palabras, se subrayarán los factores pasajeros causantes del enfriamiento de la actividad para, a continuación, apuntar la confianza en la aceleración económica durante el presente trimestre”, afirman.

En lo referente al euro, estos expertos creen que mandará la lectura de su cotización nominal, en especial, frente al dólar. El último encuentro del BCE llegó precedido del coqueteo del euro-dólar con niveles clave durante el mes de febrero, además de por la consecución de máximos no vistos desde 2014 en relación a las monedas de los principales socios comerciales. No obstante, en las últimas semanas, la divisa comunitaria parece haber tornado hacia un comportamiento lateral en su cruce contra dólar y su evolución respecto a las divisas de los principales socios comerciales también se ha enfriado. Por lo tanto, la preocupación en el seno del Consejo del BCE hacia la reacción del euro a los mensajes de Draghi podrá ser matizada, aunque persista, pronostican en imdi funds.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida del petróleo da margen a Draghi antes de iniciar la retirada de los estímulos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace