Internacional

La subida de tipos hunde a mínimos históricos la demanda de préstamos de las empresas

Entre abril y junio, la demanda neta de préstamos de las empresas de la zona del euro se redujo considerablemente, con un porcentaje neto del -42%, frente al -38% del trimestre anterior, lo que implica un mínimo histórico desde el inicio de la encuesta del BCE en 2003.

De hecho, la caída observada fue «sustancialmente más fuerte de lo esperado por los bancos en el trimestre anterior», según advierte el estudio del banco central, cuyo Consejo de Gobierno volverá a reunirse este jueves para determinar la política monetaria de la zona euro, con una prácticamente segura subida de 25 puntos básicos de los tipos de interés.

Según la encuesta, la disminución neta de la demanda de préstamos fue la más fuerte desde el inicio de la serie histórica en 2003 para las pymes, mientras que la caída neta de la demanda de préstamos por las grandes empresas se mantuvo ligeramente más limitada que durante la crisis financiera mundial.

Asimismo, la disminución neta de la demanda también fue la más fuerte en la historia del estudio para los préstamos a largo plazo, mientras que la demanda de préstamos a corto plazo disminuyó en menor medida, pero aún cerca del mínimo histórico registrado durante la crisis financiera mundial.

«El aumento de los tipos de interés y la disminución de la inversión fija siguieron siendo los principales impulsores de la disminución neta de la demanda de préstamos», señala el banco central, añadiendo que otros factores que explican el desplome de la demanda fueron las menores necesidades de financiación para fusiones y adquisiciones, la financiación interna disponible con mejores beneficios empresariales y, en menor medida, la emisión de títulos de deuda.

En cualquier caso, el BCE destaca que, tanto para las pymes como para las grandes empresas, el nivel general de los tipos de interés y unas menores necesidades de financiación de las empresas para la inversión fija fueron los principales impulsores de la reducción de la demanda de préstamos en el trimestre.

Por países, el estudio constata que la caída de la demanda de préstamos a empresas alcanzó niveles considerables en las cuatro mayores economías de la zona del euro.

En consonancia con el agregado de la zona del euro, los tipos de interés más elevados y las menores necesidades de financiación para la inversión fija fueron los principales impulsores de esta reducción de la demanda de préstamos en los cuatro países.

Asimismo, la menor actividad de fusiones y adquisiciones también tuvo un impacto negativo notable en la demanda de préstamos en los cuatro países más grandes.

De cara al tercer trimestre del año, los bancos de la eurozona esperan una nueva disminución neta de la demanda de préstamos a empresas, pero mucho menor que en el segundo trimestre.

No obstante, el BCE apunta que, desde finales de 2022, los bancos han tendido a tener expectativas «demasiado positivas» sobre la demanda de préstamos, lo que sugiere que las expectativas para el tercer trimestre también podrían ser demasiado optimistas.

En este sentido, las entidades esperan que el ritmo de disminución de la demanda crediticia sea de menor intensidad tanto para la demanda crediticia de corto como de largo plazo en el tercer trimestre.

Acceda a la versión completa del contenido

La subida de tipos hunde a mínimos históricos la demanda de préstamos de las empresas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

4 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

4 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

10 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace