Categorías: Internacional

La socialdemocracia busca su identidad en Bruselas a un año de las elecciones

La crisis de identidad que sufre la socialdemocracia se extiende por la Unión Europea. El abandono hace años del keynesianismo para tomar el camino de la tercera vía ha dejado a los socialistas ante una disyuntiva que se repite en casi todos los países del continente y, por supuesto, en el Parlamento Europeo. Buscar su propio camino progresista o aliarse con la derecha ‘moderada’ para evitar el acceso al poder de los nuevos partidos.

La Eurocámara aprobó esta semana los presupuestos generales para 2018. Lo hizo sin contar con el apoyo de los socialdemócratas, que decidieron abstenerse. Esta decisión refleja la voluntad, para algunos pasajera, de que los socialdemócratas quieren mantener un discurso propio.

Evitar el acceso al poder de los partidos euroescépticos o denominados radicales ha obligado al partido socialdemócrata a aliarse con los populares en las decisiones más importantes del parlamento.

La unidad que han mostrado durante décadas conservadores y socialdemócratas ha influido directamente en la conformación actual de la Unión Europea. Sin embargo, a quienes ha dejado débiles la crisis económica y política de los últimos años es a los partidos socialdemócratas del continente.

El ejemplo más significativo sucedió en España, donde el PSOE acabó absteniéndose en la investidura de Mariano Rajoy y en donde el secretario general, Pedro Sánchez, recibió fuertes presiones (según su versión en Salvados) para no pactar con Podemos.

Este debate existencial le llega ahora a Martin Schulz en Alemania, donde en un inicio pretendía dejar ‘sola’ a Angela Merkel y ahora negocia su posible investidura como canciller germana.

Según apunta Euractiv, las elecciones europeas de 2019 marcarán un antes y un después en la definición del futuro panorama político de la Unión Europea. Para entonces, advierte, “no está claro que la socialdemocracia consiga armar una coalición progresista alternativa”.

Acceda a la versión completa del contenido

La socialdemocracia busca su identidad en Bruselas a un año de las elecciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

3 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

3 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

4 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

9 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

10 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

10 horas hace