Categorías: Internacional

La socialdemocracia alemana agoniza en los sondeos en plena crisis interna

En medio de una gran crisis interna y a la espera de que su dividida militancia dé el visto bueno al acuerdo de Gobierno pactado con los rivales conservadores de Angela Merkel, el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) continúa hundiéndose en los sondeos, según reveló hoy una encuesta de la televisión pública ARD.

De acuerdo con el sondeo «Deutschlandtrend», la formación tan solo recibiría el 16 por ciento de apoyo en caso de celebrarse elecciones el próximo domingo. Son dos puntos menos que hace tan solo dos semanas. Nunca antes este partido, con 154 años de historia, había recabado un respaldo popular tan bajo en esta encuesta, considerada un buen termómetro de la opinión pública germana.

Los malos resultados coinciden con una situación de crisis y cambios en el seno del partido, que se han saldado con la salida inmediata de Martin Schulz como líder y la nominación unánime de la ex ministra de Trabajo y jefa del grupo parlamentario, Andrea Nahles, como la futura presidenta del SPD.

De los encuestados, solo un tercio cree que Nahles será capaz de hacer remontar al partido, mientras que casi la mitad considera que la política socialdemócrata fracasará en su intento de situar al SPD de nuevo en la senda del éxito electoral, tras sufrir en los últimos años continuos reveses en las urnas que han acabado por sumir al partido en una profunda crisis de identidad.

Según los datos publicados hoy, de celebrarse elecciones el próximo domingo, la socialdemocracia alemana solamente lograría un punto más en las encuestas que el partido ultraderechista y de tintes xenófobos Alternativa para Alemania (AfD), que lograría sumar un 15 por ciento de los apoyos de los electores.

Los conservadores de Merkel contarían, al igual que a principios de enero, con el 33 por ciento de los votos.

Mientras, a los liberales (FDP) el sondeo les otorga un respaldo del nueve por ciento (un uno por ciento menos), a los poscomunistas de La Izquierda un 11 por ciento (el mismo valor que en la anterior encuesta), y Los Verdes suman un punto más para situarse en un 13 por ciento.

La socialdemocracia alemana se encuentra en la actualidad muy dividida. La pasada semana, el bloque conservador de la canciller Angela Merkel y un Schulz ya muy debilitado alcanzaron finalmente un acuerdo que pone fin al periodo más largo sin Gobierno de la historia del país: cuatro meses y medio.

Este pacto debe todavía ser refrendado por el casi medio millón de militantes del SPD. En aras de no poner en peligro su luz verde, un Schulz muy cuestionado entre las bases dimitió y rechazó ocupar un cargo de ministro en el futuro Gobierno.

Su caída a los infiernos fue paulatina pero no tuvo vuelta atrás una vez que su credibilidad se vio profundamente afectada por un giro de 180 grados en su discurso.

Como líder del SPD, Schulz se negó en un primer momento a prorrogar por cuatro años más su condición de socio menor de la canciller Merkel en una alianza de Gobierno. No obstante, ante la posibilidad de que hubiera que celebrar nuevas elecciones accedió a negociar con la dirigente y ahora la formación espera poder sacar adelante un acuerdo de Gobierno para los próximos cuatro años.

Acceda a la versión completa del contenido

La socialdemocracia alemana agoniza en los sondeos en plena crisis interna

dpa

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace