Sanidad

La sobrecarga en Enfermería: el elevado número de pacientes asignados complica la atención

De acuerdo a la encuesta realizada por este sindicato, ocho de cada diez enfermeras considera que el número de pacientes que tiene asignado en su hospital, centro de salud o centro sociosanitario “no es el adecuado para prestar una atención segura y de calidad”. Además, casi la totalidad, nueve de cada diez, afirma que no contar con una ratio adecuada de pacientes “incrementa las complicaciones, los efectos adversos y la mortalidad evitable”.

En cuanto a las ratios existentes en la actualidad, el sondeo destaca que, en todos los casos, “están por muy encima” de lo que diferentes estudios e informes del Ministerio de Sanidad que consideran como adecuadas y seguras. “Son cifras que deberían avergonzar a los responsables públicos y políticos que siguen sin hacer nada para garantizar la seguridad asistencial que requieren pacientes y ciudadanos”, apunta Satse.

En el caso de los hospitales, “mientras que los estudios determinan claramente una ratio máxima de 6-8 pacientes por enfermera, la mayoría de las enfermeras (7 de cada 10) superan los 10 pacientes”. En concreto, el 63,33% de los profesionales encuestados afirma tener hasta 15 pacientes asignados en su jornada de trabajo de mañana, una cifra que llega al 65,57% en el caso de las tardes. Asimismo, un 6,74% tiene hasta 20 pacientes en el caso de las mañanas y un 17,58% por las tardes.

“Estas cifras empeoran en el caso de las noches”, destaca, ya que el 43,54% de las enfermeras encuestadas dice tener hasta 20 pacientes, mientras que un 38,96% tiene hasta 15 pacientes. Un 9,58%, por su parte, asegura tener más de 20 pacientes a su cargo durante esta jornada de trabajo.

Sobre los centros de salud, el 42,62% de los profesionales explican que tienen asignados más de 1.500 pacientes, mientras que un 31,42% apunta hasta 1.500 pacientes, y en los centros sociosanitarios, el 33,49% de las enfermeras encuestadas dice tener asignadas hasta 100 personas, y un 20,75%, hasta 150 personas a su cargo, siendo el 14,15% las que tienen más de 150 personas.

Respecto a las consecuencias que conlleva para el ciudadano no disponer del número adecuado de enfermeras, “el no tener el tiempo suficiente para atender y prestar cuidados al paciente” es la respuesta más generalizada (81,22%). Por detrás, “la posibilidad de cometer errores profesionales involuntarios” (78,30%); un “déficit en la vigilancia requerida para la seguridad del paciente” (60,18%); “la insatisfacción y malestar de la persona con la atención recibida” (39,50%) y “peores resultados en salud” (26,54%).

Ante esto, un 99,11% de los profesionales encuestados ve necesaria una Ley estatal que garantice una asignación máxima de pacientes por cada enfermera/o en los hospitales, centros de salud y centros sociosanitarios.

Acceda a la versión completa del contenido

La sobrecarga en Enfermería: el elevado número de pacientes asignados complica la atención

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace