Categorías: Internacional

La situación económica de los hogares revela una Europa de tres velocidades

Más que a dos, Europa camina a tres velocidades. Esa es la división que establece la macroencuesta elaborada por Eurostat cuando cuestiona por la situación financiera de los hogares. Las respuestas de los ciudadanos deja en un lado a los países del norte, en otro a los del sur y en otro a los del este.

La situación financiera del hogar no solo es esencial para un nivel de vida digno, sino que también juega un papel crucial en la satisfacción general de la vida. La privación material severa, la pobreza y la imposibilidad de perseguir la vida deseada afectan el bienestar de las personas.

Para medir cómo se sienten las personas acerca de su situación financiera, Eurostat ha preguntado a los ciudadanos entre los años 2013 y 2018 qué satisfechos están con su situación económica y ha pedido valorarla dentro de una escala del 0 al 10.

Según los resultados publicados por la Oficina Europea de Estadística, los ciudadanos de Dinamarca, Finlandia, Suecia, Países Bajos y Austria dan más de un 7 a su situación financiera. Una nota que dista mucho de la que tienen búlgaros, lituanos y croatas, que rozan el 5.

En el medio, Italia, España y Francia, que si bien rondan la media europea del 6,5, son grandes economías comunitarias que parecen no dar respuesta al incremento de la desigualdad que se ha experimentado en la última década.

En casi todos los Estados miembros para los que se dispone de datos de 2018, la satisfacción media con la situación financiera aumentó en comparación con 2013, con la excepción de Dinamarca, Luxemburgo y los Países Bajos, donde permaneció sin cambios y Lituania, donde disminuyó de 5.8 en 2013 a 5.2 en 2018 (-0.6). Los mayores incrementos se registraron en Grecia, Chipre y Portugal (+0.9), Malta (+0.8), Chequia, Italia y Eslovenia (todos +0.7).

Acceda a la versión completa del contenido

La situación económica de los hogares revela una Europa de tres velocidades

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

27 minutos hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

34 minutos hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

40 minutos hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

1 hora hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

1 hora hace

Bayrou fuerza la aprobación del Presupuesto en Francia y activa una primera moción de censura

Bayrou ya había adelantado que recurriría a la prerrogativa constitucional para sacar adelante las cuentas…

1 hora hace