Categorías: Nacional

La situación de la Cañada Real llega a la Comisión Europea

El eurodiputado y miembro de Anticapitalistas, Miguel Urbán, ha registrado una batería de preguntas dirigidas a la Comisión Europea con el fin de “aclarar” la gestión de los fondos FEDER concedidos a la Comunidad de Madrid en 2014 para garantizar las “condiciones dignas de habitabilidad” en la Cañada Real.

“Se tendrían que haber aplicado en 2020”, afirma Urbán, que recuerda que en estos fondos.” se mencionaba explícitamente a la Cañada Real”. En concreto, aparecían “más de 35 millones de euros concedidos para paliar la situación de infravivienda”. “Los fondos no solo, no se han ejecutado, sino que además en la última ampliación que pidió el Gobierno de Ayuso, ha eliminado la mención expresa a la Cañada Real”, afirma el eurodiputado.

Además, el representante del Grupo de la Izquierda en el Parlamento Europeo, pide respuestas a la institución comunitaria sobre los objetivos sociales de la política de cohesión europea en la Comunidad de Madrid respecto a las condiciones actuales de La Cañada Real.

“Es intolerable que ante la situación que están viviendo quienes residen en la Cañada Real en pleno invierno, tanto el Ayuntamiento como la Comunidad de Madrid se nieguen a dar un derecho tan básico como el acceso a la luz, dejando a 4.000 personas en una situación de vulnerabilidad extrema, y a más de 1.800 niños en situación de abandono”, denuncia el eurodiputado.

Ante esto, reclama a la Comisión Europea que aclare cuál es su posición ante la “vulneración” de los Derechos Humanos y especialmente los de la infancia de la Cañada Real, así como alerta sobre otras “operaciones encubiertas” para especular sobre los terrenos en esta zona de la Comunidad de Madrid. “Creemos que estamos ante una operación de especulación inmobiliaria del Gobierno de Ayuso a costa de la vida y del bienestar de miles de personas. Muchas de ellas niños y niñas”, asegura Urbán.

“Queremos que la Comisión Europea, ante esta vulneración de derechos, tome cartas en el asunto”, remarca en una nota.

Acceda a la versión completa del contenido

La situación de la Cañada Real llega a la Comisión Europea

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace