Economía

La Seguridad Social registró 240.011 bajas por incapacidad temporal por coronavirus hasta el 23 de diciembre

La cifra total de bajas incluye tanto los casos de contagio como los de aislamiento. La Seguridad Social recuerda que estos datos todavía son provisionales, aunque reconoce que se ha producido «una subida de las bajas» en el mes de diciembre, similar a la registrada en otras olas.

El número de bajas ha pasado de las 34.111 del mes de octubre, la cifra más baja desde el comienzo de la pandemia, hasta las 240.011 actuales, el nivel más alto desde julio de este año. Sin embargo, todavía se mantiene por debajo de las 636.260 procesadas en enero de 2021.

«El número de procesos es por el momento inferior a otras olas», apuntan desde el Ministerio que encabeza José Luis Escrivá.

A pesar del repunte de diciembre, la duración de estas bajas por incapacidad temporal se reduce en la actualidad hasta 9,96 días, muy lejos de los 39,91 días de media de marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia. La duración de las bajas en diciembre también es la más corta desde el inicio del coronavirus.

«Por el proceso de vacunación, la mayoría de los casos son menos graves», señalan desde la Seguridad Social, aunque precisan que los datos de diciembre están condicionados por la no finalización de muchos de los procesos.

El secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo, ha confirmado este martes, en la rueda de prensa de los datos de afiliación, que se estaba produciendo un «aumento en bajas por incapacidad temporal, pero lejos de números totales de la primera y la segunda ola de la pandemia».

Por su parte, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha recordado en la misma rueda de prensa que «todos los mecanismos de carácter laboral y exoneraciones están absolutamente vigentes y funcionado con todas sus posibilidades». «Es un escenario para el que están todos los dispositivos preparados para hacer frente», ha añadido.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social registró 240.011 bajas por incapacidad temporal por coronavirus hasta el 23 de diciembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

24 minutos hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

29 minutos hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

49 minutos hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

6 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

7 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

7 horas hace