Economía

La Seguridad Social registra superávit de 266 millones hasta octubre tras ingresar un 10% más por cotizaciones

Este saldo positivo de la Seguridad Social, que contrasta con el déficit de 1.119 millones de euros del mismo periodo de 2022, se ha producido tras lograr el sistema hasta octubre 127.772 millones de euros en ingresos por cotizaciones, un 10% más que en los diez primeros meses del año pasado.

Descontando los ingresos correspondientes al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, en vigor desde el 1 de enero, el incremento de las cotizaciones sociales sería del 8,1% interanual (9.366 millones más).

Si se toman como referencia los datos del último ejercicio que no estuvo afectado por la pandemia, 2019, el incremento de las cotizaciones es de 24.570 millones de euros (un 23,8% más).

La subida de los ingresos por cotizaciones se vio impulsada por las cuotas de ocupados, que experimentan un incremento interanual del 10,4%, hasta alcanzar los 120.658 millones de euros (11.387 millones de euros más). Por su parte, las cotizaciones de desempleados se cifran en 7.114 millones de euros, lo que representa un aumento del 2,9% (199 millones de euros más)

Los datos hasta el mes de septiembre (último dato disponible) para los Fondos de la Seguridad Social, que incluyen, además del sistema, del Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) y del Servicio de Empleo Público Español (SEPE), presentaron un saldo de 1.272 millones de euros, equivalentes al 0,1% del PIB.

En términos de caja, la recaudación líquida del sistema alcanza los 163.913 millones de euros, con un incremento del 11,2% respecto al ejercicio anterior, mientras los pagos presentan un aumento del 9,9 %, hasta alcanzar los 164.740 millones de euros.

Las transferencias recibidas por la Seguridad Social ascienden a 35.386 millones de euros, con un aumento interanual del 12,2%. La partida más significativa corresponde a las transferencias recibidas del Estado y Organismos Autónomos que suma un total de 31.594 millones (un 14,7% más), en particular, el incremento tiene su origen, fundamentalmente, en una mayor percepción de fondos para garantizar el cumplimiento de la Recomendación Primera del Pacto de Toledo (3.075 millones de euros más).

EL GASTO EN PENSIONES CONTRIBUTIVAS SUBE UN 10,7%

Por el lado de los gastos, las prestaciones económicas a familias e instituciones alcanzaron los 154.066 millones, un 9,5% más que en el mismo periodo de 2022. Esta cifra representa un 93,2% del gasto total realizado en el sistema de Seguridad Social.

La mayor partida, 141.729 millones, corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, tras registrar un aumento de un 9,6%.

En un análisis detallado del área contributiva, el gasto en pensiones de incapacidad permanente, jubilación, viudedad, orfandad, en favor de familiares y complementos de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género se incrementa un 10,7% hasta los 126.325 millones de euros, debido al aumento del número de pensionistas (1,3%), a la elevación de la pensión media (9,5%), así como a la revalorización general del 8,5% de las pensiones contributivas en el ejercicio 2023.

Respecto a los subsidios de incapacidad temporal, el gasto total aumenta un 1,6% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta alcanzar los 11.410 millones de euros, mientras las prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, corresponsabilidad en el cuidado del lactante, riesgo durante el embarazo y durante la lactancia natural y cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad ascienden a 3.349 millones (un 5,9% más).

De su lado, las pensiones y prestaciones no contributivas, incluidos los complementos por mínimos de las pensiones contributivas, alcanzan los 12.337 millones de euros, un 9,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, motivado fundamentalmente porque se mantiene el incremento extraordinario del 15% en las pensiones de jubilación e invalidez en su modalidad no contributiva e Ingreso Mínimo Vital que se viene aplicando desde julio de 2022.

De dicho importe, se destina a pensiones no contributivas y complementos por mínimos 8.116 millones (un 6,4% más), y a subsidios y otras prestaciones 4.221 millones (un 15% más), de los cuales 3.983 millones de euros corresponden a Ingreso Mínimo Vital y prestaciones familiares, un 15,3% más respecto del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social registra superávit de 266 millones hasta octubre tras ingresar un 10% más por cotizaciones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

2 horas hace