Economía

La Seguridad Social gana 19.791 afiliados extranjeros más en septiembre y roza los 2,5 millones

Así lo anuncia el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que señala que si se toma como referencia febrero de 2020, “antes del impacto de la pandemia”, el sistema registra un aumento de más de 250.000 trabajadores foráneos.

En términos medios y sin desestacionalizar, es decir, teniendo en cuenta la serie original, la Seguridad Social contó con 2.456.019 cotizantes extranjeros en septiembre, de los que 842.036 son de países de la Unión Europea (un 34,3%) y 1.613.983, de terceros países (el 65,7% restante). En total, suponen 18.528 afiliados más que el mes anterior. Un 55,9% son hombres (1.374.015), mientras que el 44,1% son mujeres (1.082.004).

Los grupos de trabajadores extranjeros más numerosos proceden de Rumanía (334.642), Marruecos (286.726), Italia (163.820), Colombia (124.609) y Venezuela (120.344).

Además, entre otras nacionalidades, hay 60.146 afiliados procedentes de Ucrania. Son 12.887 más que en enero, mes previo al impacto de la guerra. La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania que trabajan en nuestro país, un 90%, están encuadrados en el Régimen General, es decir, son trabajadores asalariados y el 10% constan como trabajadores por cuenta propia.

Distribución por género y régimen

De los países que más trabajadores aportan al sistema, solo entre los de nacionalidad venezolana hay más mujeres (60.796) que hombres (59.548). También hay más mujeres ucranianas (34.521) que hombres procedentes de ese país (25.625).

La mayor parte de los extranjeros está afiliada al Régimen General, un total de 2.048.658, lo que supone un 83,4%.

Por su parte, el Régimen de Autónomos cuenta con 401.815 afiliados extranjeros. Del total de trabajadores foráneos por cuenta propia, el 15,4% son de nacionalidad china, seguidos por los procedentes de Rumanía (11,1%) e Italia (8,9%).

En cuanto a los sectores, destacan este mes los incrementos en Educación (23,28%), Agricultura, Ganadería, Caza, Silvicultura y Pesca (9,9%) y el sistema especial agrario (8,27%). Los descensos más acusados se registran en Actividades de los Hogares (-7,76%), Administración Pública y Defensa; Seguridad Social Obligatoria (-4,92%) y Hostelería (-3,76%).

Acceda a la versión completa del contenido

La Seguridad Social gana 19.791 afiliados extranjeros más en septiembre y roza los 2,5 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

China agrega a su lista de empresas no fiables a las estadounidenses PVH e Illumina

"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…

6 minutos hace

Trump busca un acuerdo con Ucrania para que entregue tierras raras a cambio de ayuda militar

"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…

10 minutos hace

Unicaja gana 573 millones en 204, más del doble que el año anterior

Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…

19 minutos hace

China impone aranceles del 10% al 15% al crudo, carbón, GNL y equipos agrícolas de EEUU

Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…

25 minutos hace

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

8 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

8 horas hace