27-05-2021 El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, comparece en una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros extraordinario, en el Complejo de La Moncloa, a 27 de mayo de 2021, en Madrid (España). Este consejo extraordinario ha aprobado el decreto para la prórroga de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) provocados por la pandemia del coronavirus hasta finales de septiembre. La aprobación del decreto tiene lugar horas después de que Gobierno y agentes sociales hayan firmado el V Acuerdo Social en Defensa del Empleo. ECONOMIA EUROPA PRESS/R.Rubio.POOL - Europa Press
Junto a ello, los 115.500 autónomos que hasta el 30 de septiembre estaban recibiendo una prestación y han vuelto completamente a la actividad tendrán en diciembre una exoneración de la cuota del 50%. En enero, la exoneración será del 25% de las cotizaciones.
En el peor momento de la pandemia en el mercado de trabajo, se llegó a proteger a 1,46 millones de trabajadores por cuenta propia. Desde entonces, la nómina total abonada en concepto de estas prestaciones suma más de 7.800 millones de euros de euros, a los hay que sumar otros más de 3.700 millones en exoneraciones de cuotas aplicadas a los trabajadores autónomos.
La prestación para autónomos compatible con la actividad, destinada a aquellos trabajadores por cuenta propia que han visto disminuida su facturación de manera notable, alcanzó en diciembre a aproximadamente 21.400 beneficiarios.
Por su parte, en torno a 85.600 ocupados recibirán la ayuda por bajos ingresos que se diseñó para proteger a aquellos autónomos que no cumplen los requisitos para acceder a la prestación anterior.
Según el Departamento que dirige José Luis Escrivá, se sigue reduciendo el número de trabajadores autónomos que reciben la prestación por suspensión temporal de toda la actividad a causa de las autoridades, hasta situarse en diciembre en unos 150 autónomos. La prestación específica para trabajadores por cuenta propia de temporada llega a unas 60 personas.
En la nómina de diciembre, más de 900 trabajadores autónomos afectados por la erupción volcánica en Cumbre Vieja, en la Isla de La Palma, se beneficiarán de las prestaciones diseñadas para paliar su situación.
Más de la mitad de las prestaciones para autónomos concentran en los sectores de comercio (28,58%), hostelería (14,38%) y transporte y almacenamiento (11,08%), así como en tres comunidades: Andalucía (22,29%), Cataluña (17,25%) y Madrid (13,26%).
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…