La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cerró 2017 con unas pérdidas de 565 millones de euros, una reducción de un 15% respecto a los números rojos registrados el año anterior, según ha comunicado hoy el denominado ‘banco malo’, que achaca estas pérdidas al elevado endeudamiento de la entidad.
La Sareb logró en 2017 un récord de venta de inmuebles al alcanzar la cifra de 18.925 unidades, una media de 52 al día y un aumento del 34% con respecto al ejercicio anterior. Dos tercios de las operaciones se concentraron en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid.
Pese a esta actividad, el banco malo registró unas pérdidas de 565 millones por los costes financieros que soporta la empresa debido a su alto endeudamiento. Sin esa carga financiera, que ascendió a 541 millones de euros, el resultado hubiera sido positivo en 7 millones de euros, según ha señalado la Sareb. La sociedad emitió tras su constitución deuda por importe de 50.781 millones de euros, con el objeto de pagar la cartera adquirida a las nueve entidades financieras que recibieron ayudas públicas. Más de un 25% de la deuda está ya pagada.
De vuelta a los ingresos, estos alcanzaron 3.833 millones de euros, un 2% menos que en el año anterior debido en buena parte a una cartera cada vez más reducida por el efecto del proceso de desinversión. Dada la naturaleza de esta cartera, la gestión de los activos financieros, fundamentalmente préstamos de promotores inmobiliarios, generó 2.622 millones de euros, lo que representa un 69% de los ingresos anuales. El resto fue aportado por la comercialización de inmuebles, fundamentalmente viviendas, suelo y terciario, así como la cartera en alquiler.
Sareb registró mejoras de sus márgenes de gestión de la cartera de activos financieros (+11%) y la cartera de activos inmobiliarios (+35%). Este favorable comportamiento se tradujo en un crecimiento del 16% en el margen bruto, que se situó en 767 millones de euros. La empresa hizo frente a unos gastos operativos de 683 millones de euros, vinculados a la gestión y comercialización de los activos, así como a los costes de mantenimiento, tributos, comunidades de vecinos, etc.
La cifra de negocio de la entidad gala en el ejercicio alcanzó los 48.832 millones…
Según los datos de Grupo ASE, en enero se registró una elevada volatilidad en los…
En una entrevista en 'Espejo Público' de Antena 3, que ha recogido Europa Press, Feijóo…
Asimismo, insisten en la importancia de aumentar la investigación de la enfermedad por la posible…
En concreto, el grupo ha firmado dos proyectos de tecnología de vanguardia para el montaje…
Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…