Carmen Montón
La ministra de Sanidad, Carmen Montón, sigue con su plan de recuperar servicios sanitarios perdidos en los años de la crisis. Tras anunciar que la sanidad volverá a ser universal, el Gobierno ha informado que el Ministerio de Sanidad reincorporará la financiación pública de tratamientos de reproducción asistida para mujeres solas y lesbianas.
Ana Mato en una orden de 2013 decidió excluir a las mujeres lesbianas y a las madres solas de este servicio sanitario. Bajo un argumento de coste presupuestario y para ahorrar, el Ejecutivo de Mariano Rajoy fulminó este acceso. Ahora la portavoz del Gobierno de Pedro Sánchez ha aseverado que volverá al SNS “en el primer trimestre de 2019”.
De esta manera, ya no será necesario el requisito de esterilidad para acceder a esta prestación. Montón ya destacó que era “indecente” que una mujer soltera o lesbiana no pudiera contar con este servicio, a través de la sanidad pública.
A pesar de la orden que lanzó Mato, algunas comunidades autónomas se rebelaron contra la medida e incluyeron en sus sistemas sanitarios este tipo de prestaciones. O al menos así ha sucedido en Andalucía, Valencia, Cataluña, Castilla-La Mancha, Aragón o Madrid, aunque la región madrileña lo hizo obligada por una sentencia judicial.
La facturación también se disparó un 12% hasta los 90.234 millones, por encima de las…
La tardía reacción contrasta con el inmediato pronunciamiento del presidente Herzog y alimenta especulaciones tras…
La reunión mantenida en Washington entre el ministro español Carlos Cuerpo y el representante de…
Este hecho se produce el mismo día que Bankinter ha publicado sus cuentas trimestrales. El…
Los títulos de la biotecnológica se han hundido hoy un 11,7%, hasta los 2,755 euros,…
La Sala de Competencia ha planteado realizar dos reuniones: una el lunes, 28 de abril,…