Categorías: Sanidad

La sanidad madrileña perdió 2.572 camas con los nuevos ‘hospitales de Aguirre’

“Vendieron que iba a haber más recursos y la realidad es al revés”. Este es uno de los resúmenes que lanza Mónica García, portavoz de Sanidad de Podemos en la Asamblea de Madrid, del plan hospitalario que impulsó Esperanza Aguirre. Ahora la estrategia que ejecutó el PP en la Comunidad de Madrid ha sido llevada a la Fiscalía Anticorrupción, pero por el camino ha dejado consecuencias.

La denuncia que ha registrado Podemos pivota sobre todo por los sobrecostes que han supuesto a las arcas públicas la construcción de los ‘hospitales de Aguirre’. Sin embargo, el día a día hospitalario también ha tenido sus repercusiones. “La construcción de estos hospitales no tenía intención de incrementar los recursos sanitarios”, aseveran desde la formación morada.

Y los datos oficiales de las Memorias del SERMAS entran en escena: de 2008 –año en el que se estrenaron los ‘hospitales de Aguirre’- hasta 2016 –últimos datos que se tienen-, la Comunidad de Madrid ha perdido 2.572 camas.

De esta manera, la sanidad madrileña ha pasado de tener, según recoge Podemos, 14.957 camas a las 12.385 camas funcionantes de la actualidad. Pero no ha sido el único movimiento que ha llevado a cabo el PP en la Comunidad de Madrid.

“La propia Consejería de Sanidad en el año 2004 elaboró unas tablas que estimaban las camas que se deberían eliminar de los grandes hospitales para dar cabida a los Hospitales Modelo Hipoteca”, desvela Podemos en su informe que acompaña a la denuncia a la Fiscalía Anticorrupción.

El plan podría haber pasado por quitar camas de un sitio para ponerlos en otro lado y así dar fuerza a los ‘hospitales de Aguirre’. La realidad ha ido más allá. “Incluso traspasando camas, cerraron 2.000 camas… no querían más recursos”, concluye Mónica García a EL BOLETÍN. Y los grandes hospitales fueron los mayores damnificados.

Los hospitales de Aguirre ya han costado 1.178 millones y aún quedan 20 años de pagos a las concesionarias

Leer más

Según recoge la formación morada, el Hospital Gregorio Marañón encabeza la pérdida de camas tras los gobiernos del PP con 470 camas. Le sigue La Paz con 350 camas menos; el 12 de Octubre con 171; La Princesa con 141; y el Niño Jesús con 20.

Y luego los resultados en los nuevos hospitales no son mayúsculos, tal y como ejemplifica la portavoz de Podemos: “Solo el Hospital 12 de Octubre tiene las mismas camas que todos los hospitales de Aguirre juntos”.

Al mismo tiempo, las camas no fueron las únicas que se perdieron por el camino de la privatización. En total, también se han destruido 6.188 puestos laborales: ahora la sanidad cuenta con seis millares menos de profesionales, pese a contar con varios hospitales más.

Los responsables de estos planes sanitarios pasaron por la Asamblea de Madrid, donde defendieron su apuesta, pero como recuerda Podemos “no precisaron exactamente por qué era necesario acometer esas infraestructuras ni porqué acometerlas en ese tiempo récord”.

Lamela saca pecho de la gestión en los ‘hospitales de Aguirre’ ante las sospechas de despilfarro

Leer más

“La necesidad de dotación de esas nuevas infraestructuras nunca fue justificada mediante ningún estudio técnico ni de otra naturaleza, más allá de los estudios de viabilidad que elaboraron las propias concesionarias”, concluye la organización morada, que ha llevado este sistema a Anticorrupción.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad madrileña perdió 2.572 camas con los nuevos ‘hospitales de Aguirre’

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace