Sanidad

La sanidad en España, cada vez más privada: los seguros crecen en todas las provincias

“El sector asegurador continúa registrando incrementos significativos, tanto en número de asegurados como en volumen de primas”. Así lo recoge el informe ‘Sanidad privada, aportando valor: Análisis de Situación 2021’ del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), que da cuenta de esta situación. Y es que, el coronavirus ha provocado que los seguros crezcan en todas las provincias. No hay ninguna en la que no se haya dado esta tendencia.

En unas más, en otras menos, pero a lo largo del año pasado en todas las provincias subieron los seguros sanitarios. De los mencionados 11 millones en 2020, el 77% corresponde a asistencia sanitaria, el 16% a mutualismo administrativo y el 7% restante a reembolso de gastos, muestra el mencionado documento de la fundación en la que están grupos de hospitales y clínicas privadas y compañías aseguradoras.

Respecto al nivel de volumen de primas, en el año pasado han superado los 9.000 millones de euros, un 5,1% con respecto a 2019.

Madrid y Cataluña

Asimismo, la Comunidad de Madrid y Cataluña se sitúan, una vez más, a la cabeza en lo relativo a mayor penetración del seguro privado, con el 38% y el 33%, respectivamente. Respecto a esto, el informe apunta que ambas “disponen de un menor presupuesto sanitario público per cápita que la mayoría de las comunidades de nuestro país, a pesar de tener el mayor número de grandes hospitales y de alta complejidad”.

Según continúa, “esto podría relacionarse con que, aquellas CCAA que tienen una mayor penetración del seguro privado, pueden tener un menor gasto en provisión debido, en parte, al ahorro que genera el aseguramiento privado”.

 

Previamente, la mencionada fundación destaca el “ahorro” que estos seguros privados suponen al Estado. Los mencionados 11 millones de asegurados “contribuyen a la descarga y ahorro del sistema público”. “Al tratarse de un modelo de doble aseguramiento”, defiende, “los ciudadanos que cuentan con un seguro privado no consumen, o consumen solo en parte, recursos de la pública”. Es más, llega a ponerle una cifra.

“Se estima”, recoge el informe, “que el ahorro producido por un paciente que use exclusivamente el sistema privado es de 1.368 euros”. Un dato “que no incluye el gasto farmacéutico ni el gasto destinado a mutualidades de funcionarios”. Asimismo, explica que saca esta conclusión “a partir de los presupuestos iniciales ajustados por la desviación media producida en el periodo 2015-2019 entre el gasto presupuestado y el gasto real (6,16%), al no consumir ningún recurso de la sanidad pública”.

“En el caso de un paciente que realice un uso mixto de la sanidad, utilizando por tanto la sanidad pública y la privada”, el “ahorro” que estima a la sanidad pública de 506 euros.

Todos los mencionados beneficios han llenado los bolsillos de unas pocas empresas. Y es que, el sector del seguro sanitario, como muchos otros, está en pocas manos. En palabras del informe, “cuenta con un alto grado de concentración”. De esta manera, las 5 principales compañías representan un 72% del mercado en volumen de primas. Esto se eleva hasta el 81,1% si se contemplan las 9 principales empresas aseguradoras.

Acceda a la versión completa del contenido

La sanidad en España, cada vez más privada: los seguros crecen en todas las provincias

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

6 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace