Estos datos, afirma la organización sindical, “son inauditos teniendo en cuenta la grave situación que afronta nuestro Sistema Nacional de Salud, con la alta incidencia de patologías propias del invierno, la situación de colapso de la Atención Primaria, la saturación de los hospitales, las listas de espera y el agotamiento de los profesionales por su situación laboral”. “Todo ello demuestra la falta de responsabilidad de nuestros responsables políticos, a costa de la salud y el deterioro de la asistencia a nuestros ciudadanos”, lamenta. Y avisa: “Así no podemos continuar”
Según CSIF, las cifras publicadas este jueves “demuestran que el sector privado tampoco está dando respuesta a la alta demanda que se está produciendo por las patologías que se manifiestan en invierno y por tanto las listas de espera no disminuyen a pesar de la colaboración público-privada”. El sindicato recuerda que “viene advirtiendo sobre la necesidad de dedicar una inversión adecuada en el sector público para garantizar una correcta atención a nuestros ciudadanos”.
Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…
El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…
La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…
"Actualmente se pagan más de 100.000 millones de dólares al año en prestaciones sociales a…
Durante los discursos, en los que se ha escuchado, además del español, el catalán -dos…
Yuste interpreta en 'La infiltrada' a una agente de policía que consigue desempeñar la misión…