Categorías: Sanidad

La Rioja solicita formalmente la declaración del estado de alarma para «atajar la curva de contagios»

La presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, ha solicitado formalmente al Gobierno de España «la declaración del estado de alarma, con mando y gestión del mismo en la Presidencia del Gobierno de La Rioja, y además de manera coordinada en el conjunto del Estado».

Según el último dato consolidado en la Comunidad Autónoma de La Rioja, Andreu ha explicado que «hemos registrado el mayor número de contagios por coronavirus desde el inicio de la pandemia en la región: 228 positivos».

Ante ello, ha proseguido, «seguimos, minuto a minuto, el comportamiento de la propagación del virus y el horizonte próximo» ante lo que ha explicado «debemos ser todos conscientes, es muy preocupante».

Desde hace meses, «luchamos contra la pandemia adoptando múltiples medidas, tomando decisiones en tiempo real, siguiendo siempre las recomendaciones de los científicos. Siempre intentando anteponernos a los escenarios, anticipándonos a la evolución de la enfermedad», ha afirmado la presidenta regional.

«Y así seguiremos haciéndolo, con contundencia y confiando en nuestra capacidad de tener cada vez más y mejores datos y así poder adoptar medidas eficaces, y con previsión para adelantarnos al comportamiento del virus».

Para el Gobierno regional, en la gestión de la pandemia, la coordinación entre Administraciones y la cogobernanza «han demostrado ser claves en la lucha contra el virus por parte de nuestro Estado de las Autonomías».

«Nuestra postura, por tanto, en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud celebrado ayer fue, como siempre, la de la unidad y el consenso. Siguiendo criterios epidemiológicos, apoyamos medidas firmes y consensuadas. Porque sigo convencida de que el diálogo y el acuerdo entre comunidades son las mejores armas contra el virus», ha explicado Andreu.

Este es el motivo por el cual, a lo largo del día de hoy, «he mantenido conversaciones con el presidente del Gobierno Pedro Sánchez donde le he adelantado la necesidad de que el Gobierno nos brinde el amparo legal que desde La Rioja necesitamos para poder seguir actuando frente al virus».

Por tanto, «teniendo en cuenta el último informe epidemiológico de nuestra Dirección General de Salud Pública y una vez informados los miembros del Consejo de Gobierno, voy a solicitar del Gobierno de España la declaración del estado de alarma, con mando y gestión del mismo en la Presidencia del Gobierno de La Rioja, y además de manera coordinada en el conjunto del Estado».

Esta solicitud significa una sola cosa: «disponer del amparo legal para poder adoptar las medidas que sean necesarias para atajar la curva de contagios».

«Necesitamos certezas, necesitamos actuar en un marco normativo que nos ampare ante la adopción de decisiones firmes necesarias en función de cualquier situación epidemiológica a la que nos enfrentemos», ha afirmado.

Y «necesitamos no dar pasos atrás, asegurando la efectividad de las medidas adoptadas, siendo siempre escrupulosos en el respeto a los derechos y las libertades de todos y todas».

Ante situaciones excepcionales, ha finalizado, «necesitamos mecanismos y medidas excepcionales. Debemos poner las herramientas necesarias al servicio de la salud de los riojanos y las riojanas. Porque la prioridad siempre ha sido, es y seguirá siendo, salvar vidas», ha finalizado.

Acceda a la versión completa del contenido

La Rioja solicita formalmente la declaración del estado de alarma para «atajar la curva de contagios»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

46 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

58 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace