Categorías: Mercados

La reunión del BCE, referencia de una semana con un nuevo episodio del culebrón del Brexit

Las miradas se dirigirán esta semana de nuevo a Reino Unido, donde la primera ministra, Theresa May, deberá presentar al Parlamento británico una estrategia alternativa al acuerdo del Brexit. En Europa continental los inversores deberán estar atentos a la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE), la primera del año y la primera desde que la institución dejó de comprar bonos. En España saldrán a la luz las cifras de pensiones de enero y de morosidad de la banca de noviembre. Además, Bankinter presentará sus resultados trimestrales. A tener en cuenta que la semana será más corta de lo habitual en Wall Street, ya que el lunes los mercados permanecerán cerrados en EEUU por el Día de Martin Luther King.

Lunes 21

Los inversores deberán tener en cuenta que en esta jornada Wall Street estará cerrado por la festividad del Día de Martin Luther King, por lo que la atención se dirigirá a Europa. En España el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará los indicadores de actividad del sector servicios de noviembre y los índices de entradas de pedidos y cifras de negocio en la industria, también del mismo mes. Fuera de nuestras fronteras, Eurostat dará a conocer las cifras de déficit y deuda pública de la eurozona del tercer trimestre. En Alemania saldrá a la luz el índice de precios de producción de diciembre y en Portugal la cuenta corriente de noviembre. Para entonces en China se habrán publicado el PIB del cuarto trimestre y los datos de diciembre de producción industrial y ventas minoristas. En un apartado más informativo, el convulso Brexit vivirá un nuevo episodio, ya que este día la primera ministra de Reino Unido, Theresa May, presentará un plan alternativo al acuerdo rechazado por el Parlamento británico.

Martes 22

El Banco de España publicará los datos de créditos dudosos de la banca de noviembre en una jornada en la que el Tesoro Público saldrá a los mercados a colocar letras a tres y nueve meses. Además, el Ministerio de Trabajo publicará las cifras de afiliación de extranjeros de diciembre. Fuera de nuestras fronteras, los inversores deberán estar atentos al Zew de confianza inversora de enero, mientras que en Reino Unido saldrán a la luz cifras de desempleo de noviembre y las necesidades de financiación del sector público de diciembre. Al otro lado del Atlántico, en la vuelta a la normalidad de Wall Street la principal referencia serán las ventas de viviendas de segunda mano de diciembre. En el ámbito empresarial, entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacarán Capital One Financial, IBM, Halliburton, J&J, Stanley Black Decker, en EEUU, o EasyJet y UBS en Europa. De regreso en España, en un apartado más informativo el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, protagonizará un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid. El ministro de Cultura, José Guirao, participará en la presentación de los datos del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2018. A tener en cuenta además que el Pleno del Congreso celebrará una sesión extraordinaria en la que se debatirá una serie de decretos ley, entre ellos el que establece nuevas medidas para facilitar el acceso a la vivienda y el que otorga nuevas herramientas macroprudenciales al Banco de España y la CNMV.

Miércoles 23

Los inversores deberán estar atentos en el apartado macroeconómico en EEUU a los precios de vivienda de noviembre y al índice manufacturero y del sector servicios Richmond de enero. En el Viejo Continente, se conocerán cifras de confianza del consumidor de la eurozona de enero. En España el INE publicará nuevas cifras de la coyuntura turística hotelera de diciembre y en Francia saldrá a la luz la encuesta de negocios de enero. En Japón se habrá publicado para entonces la balanza comercial de diciembre. Entre las compañías en publicar sus cuentas trimestrales destacarán las estadounidenses Ford Motor, Procter & Gamble, Burberry Group, Freepor McMoran, Kimberly Clark, Horizon Bancorp, Motorola o Texas Instruments, entre otras. También darán cuenta de la marcha de sus negocios las europeas Abbott Labs y ASML Holding.

Jueves 24

Todas las miradas se dirigirán a Frankfurt, donde el Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) celebrará su primera reunión del año de política monetaria. Además, los inversores conocerán los datos del PMI servicio, manufacturero y compuesto de enero, tanto del conjunto de la eurozona como de Alemania y Francia. En Italia saldrá a la luz la balanza comercial no comunitaria de diciembre y en España el INE publicará el índice de cifra de negocios empresarial de noviembre. Al otro lado del Atlántico, en EEUU las cifras del PMI manufacturero y PMI servicios de enero compartirán protagonismo con el índice manufacturero de la Fed de Kansas City, también de enero. Para entonces, en Australia se habrán conocido las cifras de desempleo de enero. En el ámbito empresarial, Bristol Myers Squibb, Intel, McCormick&Co, Starbucks y Union Pacific publicarán sus resultados. De regreso en España, presentará sus cuentas Bankinter.

Viernes 25

Para despedir la semana en España, el INE publicará los indices de precios industriales de diciembre, mientras que el Ministerio de Trabajo sacará a la luz las cifras de pensiones contributivas de enero. Mientras, en EEUU la principal referencia serán los pedidos de bienes duraderos de diciembre. En Japón se conocerá el IPC de Tokio de enero. Entre las compañías en publicar sus resultados trimestrales destacará la británica Vodafone, así como las estadounidenses American Airlines, Colgate Palmolive, DR Horton y Xerox.

Acceda a la versión completa del contenido

La reunión del BCE, referencia de una semana con un nuevo episodio del culebrón del Brexit

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

1 hora hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

1 hora hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

2 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

7 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

8 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

8 horas hace