Categorías: Mercados

La resolución del Popular vuelve a dejar en entredicho el mercado de CDS

Sobre el papel, los credit default swaps (CDS) son unos títulos que aseguran los bonos de una empresa ante el riesgo de quiebra. Sin embargo, este papel está cada vez más en entredicho a raíz de la resolución de Banco Popular, que ha vuelto a poner en evidencia las dificultades para cobrar en estos productos.

Según publica Financial Times, un comité de la Asociación Internacional de Swaps y Derivados (Isda por sus siglas en inglés) está recabando información sobre si el derecho de los tenedores de bonos a acudir a los tribunales tras el colapso del banco español podría verse como un activo que en última instancia limitaría cualquier pago a los propietarios del CDS.

En una comparación un poco burda, es similar a si una compañía aseguradora descontase la posibilidad de que un cliente demandase al ladrón del dinero total a pagarle en el caso de que su casa fuese desvalijada.

Aunque que el uso de derivados de crédito ha disminuido desde la crisis financiera, sigue siendo un mercado de 10 billones de dólares, señala el diario británico. Pero el episodio del Popular destaca que a pesar de las revisiones recientes, el instrumento todavía tiene desventajas cuando se trata de su supuesto propósito inicial: asegurar los bonos contra un default.

La paradoja del mercado de CDS es que es uno de los menos seguros pese a estar consagrado al aseguramiento de créditos. El hecho de que sean títulos negociables permite que muchos inversores compren contratos de CDS sobre bonos que no poseen, algo que sería impensable en el anterior ejemplo del seguro de vivienda, ya que daría pie a sospechas de actuaciones de mala fe.

De hecho, las preocupaciones por este juego sucio siempre están sobre la mesa, dado que grandes fondos que compran y venden estos títulos también tienen en sus manos el destino de las compañías involucradas, ofreciéndoles -o reteniéndoles- financiación.

Ahora, el reciente caso del Popular ha causado una consternación particular porque las reglas del mercado de CDS se reescribieron en 2014 ostensiblemente para solucionar los fallos importantes en el proceso de subasta. Estas subastas ven a los traders pujar por los bonos incumplidos y otros activos para determinar su valor, decidiendo el nivel de pago que reciben los compradores de CDS.

“Es el mayor problema en CDS y sería mucho mejor si siempre tuviera un pago del 100%”, señala un analista de un hedge fund de crédito a Financial Times. “Apenas se sabe los que se va a conseguir en la subasta”.

Acceda a la versión completa del contenido

La resolución del Popular vuelve a dejar en entredicho el mercado de CDS

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo en el sector servicios español creció en enero al ritmo más rápido desde el año 2000

El índice PMI del sector servicios se situó en enero en 54,9 puntos, frente a…

3 minutos hace

Santander sube más de un 8% tras batir nuevo récord de beneficios y anunciar recompra de acciones

De este modo, las acciones de la entidad presidida por Ana Botín subían un 8,45%…

6 minutos hace

Investigan, logran financiación, publican… ¿pero por qué luego las científicas no aparecen en medios?

El estudio "Participación de las científicas como fuentes expertas en los medios: motivaciones y obstáculos" ha…

14 minutos hace

Juan García-Gallardo desmiente la versión de Vox sobre su salida del partido

En una entrevista concedida a COPE, recogida por Europa Press, García-Gallardo ha confirmado que se…

19 minutos hace

Madrid acogerá la XXX Cumbre Iberoamericana en 2026

Esta será la cuarta ocasión, desde que se celebró la primera cumbre en Guadalajara (México)…

27 minutos hace

El Ibex 35 conquista los 12.400 puntos en la apertura, atento al Santander y a la guerra comercial

Así, el principal indicador del mercado español conquistaba la cota psicológica de los 12.400 puntos…

33 minutos hace