La rentabilidad de los fondos de inversión terminó el primer semestre con un ajuste del 0,75% tras cerrar junio con un rendimiento negativo del 0,08%, según los últimos datos publicados por Inverco. En junio destacaron los fondos de renta variable nacional, con una revalorización del 1,1%, obteniendo la mayor rentabilidad del mes. Esta categoría acumula un rendimiento positivo en 2018 superior al 1,2%.
La subida del precio de la deuda pública de largo plazo, tuvo su reflejo en los rendimientos de las carteras de los fondos con mayor exposición a renta fija de larga duración. Así, tanto los Garantizados como los de Rentabilidad Objetivo y los Renta Fija Largo Plazo obtuvieron rendimientos positivos en el mes, aunque acumulan rentabilidades negativas en el primer semestre de 2018. En sentido contrario, cabe destacar el comportamiento negativo de la renta variable Internacional Emergentes, que experimentó una corrección en el mes del 4,2%, siendo también la que mayor caída acumula en la primera mitad del año (-5,0%).
El volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria registró en junio un incremento de 582 millones de euros, situándose en 272.105 millones de euros, un 0,2% más que en mayo. En la primera mitad del año, los fondos de inversión experimentaron un crecimiento de 8.981 millones de euros, un crecimiento del 3,4% con respecto a diciembre de 2017. En estos seis primeros meses, la totalidad del incremento patrimonial viene explicado por las suscripciones netas en fondos de inversión, que han logrado compensar los ajustes de valoración que se han producido en las carteras de los fondos de inversión, explica Inverco.
Pese a la incertidumbre presente en los mercados, los fondos volvieron a experimentar en junio suscripciones netas positivas. Solo en junio los fondos registraron 826 millones de euros de suscripciones netas, acumulando 11.289 millones en la primera mitad de 2018.
En cuanto al número de cuentas de partícipes en fondos de inversión nacionales, aumentó en junio (177.608 cuentas más que en mayo), y sitúan su cifra en 11.484.709 partícipes. En cualquier caso, debido a la creciente utilización de los servicios de gestión de carteras, el crecimiento real de partícipes sería inferior.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…