La Plataforma Estatal por la Escuela Pública denuncia que el Gobierno cada vez se aleja más de las peticiones de la comunidad educativa con el proyecto de presupuestos para 2018 de Mariano Rajoy: el gasto en este pilar aumenta un 3% respecto a 2017 hasta los 2.600 millones de euros. Sin embargo, supone el 3,7% del Producto Interior Bruto (PIB).
Se trata, según la red por la educación pública, de una inversión similar a la de 1992. El colectivo considera “decepcionante el proyecto de Presupuestos Generales presentado ayer por Cristóbal Montoro, que, lejos de recoger su demanda de aumentar la inversión educativa a un mínimo del 5 % del PIB, continúa en su objetivo de reducir el gasto en Educación”.
“Representantes del profesorado, alumnado y familias mantienen que estos presupuestos no hacen más que ahondar en los recortes que viene sufriendo la educación pública desde hace años, y denuncian que este nuevo ataque contribuye a aumentar el malestar de toda la comunidad educativa”.
En los PGE, el Ejecutivo del PP recuerda que estas cifras reflejan “un gasto complementario al que realizan las CCAA por tratarse de competencias transferidas”, de manera que el gasto educativo del Estado asciende al 5,8%.
“En concreto, en el gasto de educación se incluyen 50 millones más para las becas de carácter general y las nuevas becas a la excelencia estudiantil. La dotación a dependencia aumenta en 46 millones de euros”.
Pero el crecimiento de la riqueza nacional disminuye la partida proporcionalmente, por lo que la Plataforma Estatal por la Escuela Pública advierte de que “este malestar puede llegar a desembocar en próximas movilizaciones con el objetivo de forzar al Gobierno del PP a tratar a la educación pública como una prioridad”.
Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…
"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…
Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…
En concreto, las autoridades chinas han anunciado este martes la imposición de aranceles sobre productos…
Tras el descenso de ocupados registrado en el primer mes del año, el número de…
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…