Categorías: Nacional

La ‘recuperación’ no llega a los dependientes: más de 100 mueren cada día sin prestación

El drama de las personas dependientes continúa. En 2016 fallecieron en España más de 40.000 sin haber recibido la prestación a la que tenían derecho. Este año esta cifra puede superar las 34.000 muertes. Según denuncia la Asociación estatal de directores y gerentes de servicios sociales, cada día más de 100 dependientes pierden la vida sin haber recibido la prestación o el servicio que merecían.

Así se recoge en el informe del Observatorio Estatal de la Dependencia del primer semestre del año presentado esta semana, en el que se advierte de que casi 320.000 personas están todavía en lista de espera. Es decir, continúan sin recibir las ayudas o los servicios que tienen reconocidas por ley. De estos, aproximadamente 120.000 son grandes dependientes o severos, que son los que están en una situación más grave.

Y eso que las Comunidades Autónomas se han esforzado en los dos últimos años para solucionar esta situación. Un trabajo que ha hecho que más de 160.000 personas hayan sido atendidas, según afirman los directores y gerentes de servicios sociales. Eso sí, con resultados muy dispares según la región.

Mientras que en Aragón aumentó un 41,9% el número de dependientes atendidos en Cataluña esta cifra no llega al 6%. Extremadura y Andalucía también están a la cola, con un incremento desde 2015 de un 14% de personas atendidas. A la cabeza, junto a Aragón, se encuentra Asturias (38,9%) y Castilla y León (37,8%).

En este informe también se pone el acento en el “importantísimo” número de personas con Grados III y II (gran dependencia y dependencia severa) que están en lista de espera y cuyo número se mantiene “casi invariable” en este último año. “Esto tiene importantes repercusiones en clave de financiación”, señala el colectivo de directores y gerentes.

El actual ‘Nivel Mínimo’ hace que una Comunidad Autónoma reciba de la Administración General del Estado una cuantía de 44,33 €/mes por dependiente atendido de Grado I y de 82,84 €/mes y 177,86 €/mes por dependiente atendido de los Grados II y III respectivamente, cuyas “mayores necesidades de apoyo” hacen que su atención “resulte más costosa a las arcas autonómicas”. De ahí, explica esta asociación, que “la razón” del mencionado estancamiento en la reducción de las listas de espera para estos grados esté en la “incapacidad financiera de prestar los apoyos necesarios”. Y es que en el caso de las personas con Grado I su atención se resuelve con teleasistencia o con cuidados por parte del entorno familiar.

En este último caso la inversión es ‘low cost’, ya que el coste medio de la teleasistencia se sitúa en los 25 euros al mes y las prestaciones económicas por cuidados en el entorno en cerca de los 300 euros y “bajando”.

Respecto a la financiación, los directores y gerentes de servicios sociales estiman que en el primer semestre el sistema ha supuesto un gasto de 3.700 millones de euros, apenas 86 millones más que en el semestre anterior. Asimismo recuerdan que en los Presupuestos de este año PP y Ciudadanos pactaron un incremento de 100 millones de euros respecto al de 2016, lo que en opinión de esta asociación “resulta inútil” si no se modificaban la cuantías del Nivel Mínimo Garantizado por dependiente atendido, ya que puede darse que no se gaste la financiación estatal comprometida “convirtiendo el pacto presupuestario en una auténtica vergüenza”.

Por todo ello este colectivo insiste en que es “urgente” que se “adopte alguna decisión sobre el futuro del sistema en clave de financiación”.

El número total de dependientes reconocidos en España es de más de 1.217.355.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘recuperación’ no llega a los dependientes: más de 100 mueren cada día sin prestación

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

5 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

6 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

10 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

12 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

13 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace