Categorías: Nacional

La recuperación económica no llega a la sanidad pública española, según un estudio europeo

En un momento en el que las encuestas sobre la calidad de la sanidad pública están muy presentes. El Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud ha tomado la palabra. El Informe HiT 2017 ha concluido que la recuperación económica brilla por su ausencia en el Sistema Nacional de Salud (SNS) español. De hecho, el estudio europeo ha hecho hincapié en los recortes sufridos en la crisis económica.

Pese a que el informe apunta que los recortes no han tenido consecuencias significatias sobre la salud de los españoles, el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud ha determinado que los años de crisis no sólo han parado las reformas pendientes en el SNS sino que también ha creado un caldo de cultivo para el incremento de los usuarios descontentos con el sistema.

El estudio, el cual ha sido presentado este viernes en Barcelona en el XVII Congreso de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) y las XXXVII Jornadas de Economía de la Salud, ha advertido de que “el descontento con el sistema sanitario está creciendo”. A pesar de que en los últimos años no se ha consagrado “un aumento de la mortalidad”, sí ha recalcado algunas decisiones políticas que no han pasado por alto y que ha afectado a algunos colectivos como fue la exclusión sanitaria a los inmigrantes en situación irregular.

De la misma manera, el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud ha observado cómo ha crecido la tasa de pobreza en España, que además es “más profunda” y amenaza la salud de las generaciones futuras. Otro de los aspectos que se han destacado, según ha recogido EFE, ha sido el aumento de listas de espera, aunque se han incidido en que se han conseguido estabilizar a partir de 2014.

El aumento de la financiación privada del gasto sanitario tampoco ha pasado por alto. Y ante esta situación, el estudio ha recordado cómo esto ha supuesto un incremento del gasto en salud de los hogares. Por último, las pinceladas del informe que se han conocido también han alertado del riesgo mayor de cara al futuro: las repercusiones de la situación de pobreza y desigualdad, reflejada en el paro o la “pérdida del ascensor social”, que puede generar consecuencias a largo plazo en el estado de salud de la población.

Acceda a la versión completa del contenido

La recuperación económica no llega a la sanidad pública española, según un estudio europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace