Economía

La recuperación de la actividad dispara las comisiones de los bancos: facturan casi 15.500 millones

La banca del Ibex 35 (incluyendo una Bankia absorbida por CaixaBank) ingresó por comisiones el pasado 2020 unos 20.267 millones de euros a pesar de que la pandemia afectó significativamente esta partida. Extrapolando los ingresos hasta septiembre (15.445 millones), las entidades batirán holgadamente esta cifra al cierre del año, si bien estarán todavía sensiblemente por debajo de los 22.409 millones ingresados en 2019, antes del estallido de la crisis por la pandemia.

El mayor banco español, Banco Santander, fue lógicamente el que más ingresó por comisiones: un total de 7.810 millones de euros que suponen un incremento de un 3,3% (un 8,1% sin tipos de cambio) frente a los 7.559 millones del mismo período del año pasado. Solo en el tercer trimestre el grupo se anotó unas comisiones de 2.641 millones. Solo en España alcanzaron los 1.821 millones, un incremento del 4,6%.

En su informe financiero, el banco que preside Ana Botín explica que las transaccionales siguen estando afectadas por la menor actividad de principios de año, mientras que las provenientes de facturación de tarjetas y puntos de venta aumentan (+25% y +40%, respectivamente). Por otro lado, tanto los negocios de gestión de activos y seguros, como los de SCIB también ofrecen crecimientos a doble dígito.

BBVA por su parte, se anotó unas comisiones netas en la cuenta de resultados de 3.518 millones, un incremento de un 14,2% (19,2% a tipos constantes)  frente a los 3.081 millones del mismo período de 2020. Esta fuerte subida se explica en parte por la menor actividad y por la eliminación del cobro de algunas comisiones como medida de apoyo a los clientes durante los peores momentos de la pandemia en 2020, así como por las mayores comisiones por medios de pago, depósitos y gestión de activos en 2021. En España los ingresos ascendieron a 1.592 millones, un aumento del 18%.

Las comisiones cobradas por CaixaBank ascendieron a 2.604 millones de euros hasta septiembre, un aumento del 36,7% frente a los 1.905 millones del mismo período del año pasado. Solo en el tercer trimestre fueron de 964 millones, un 51% más. No obstante, estas fuertes subidas están condicionadas por la adquisición de Bankia. Las cuentas proforma, elaboradas agregando, en ambos ejercicios, al resultado obtenido por CaixaBank el generado por Bankia previo a la fusión y sin considerar extraordinarios asociados a la misma, muestran unas comisiones de 2.886 millones que suponen un aumento del 5,2% frente a los 2.743 millones del mismo período de 2020.

En el Banco Sabadell, las comisiones netas alcanzaron la cifra de 1.070 millones entre enero y septiembre, lo que representa un crecimiento del 7,0% interanual frente a los 1.000 millones del año pasado. Sin embargo, en el trimestre bajaron un 1,9% (931 frente a 984 millones), por menores comisiones de servicio condicionadas por la estacionalidad (agosto) y por la venta del negocio de depositaría.

Si hay un banco en el que las comisiones han tenido un especial protagonismo es Bankinter, con unos ingresos netos por este concepto de 442,7 millones de euros, un aumento del 23,5% respecto al mismo periodo de 2020 y del 27,8% si se compara con 2019. No obstante, junto a la mayor actividad en comercialización de productos, en esta partida destacó una comisión extraordinaria de 45 millones tras la venta del fondo de energías renovables Helia I al grupo canadiense Northland Power. Este dinero ha sido destinado íntegramente a anticipar todas las provisiones de tipo legal previstas para este año y siguiente.

Acceda a la versión completa del contenido

La recuperación de la actividad dispara las comisiones de los bancos: facturan casi 15.500 millones

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace