Categorías: Economía

La rebaja del IRPF prometida por Rajoy solo beneficiará a 1 de cada 10 pensionistas

Poco a poco se van conociendo detalles sobre las medidas anunciadas este miércoles en el Congreso por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el debate sobre las pensiones. Unos anuncios con los que el PP trata de calmar a un colectivo que aglutina a más de nueve millones de personas. De esta manera, el portavoz de los populares en la Cámara baja, Rafael Hernando, ha anunciado que aquellos pensionistas que ganen entre 12.000 y 14.000 euros al año se verán beneficiados de una rebaja del IRPF que se traducirá en un ahorro de 190 euros anuales. Con los datos en la mano serán muy pocos los que puedan acogerse a esta medida.

En concreto, apenas un 10% de los casi 8,7 millones de pensionistas que cobran actualmente una prestación en España. Según los últimos datos facilitados por el Ministerio de Empleo, casi 950.000 mayores cobran una prestación de entre 800 y 1.000 euros al mes. Es decir, un total de 11.200 y 14.000 euros, respectivamente, al año. A la gran mayoría de ellos va dirigida esta rebaja.

“No hay ninguna subida porcentual del IPC que permita que esos mayores ganen esa cantidad de poder adquisitivo”, defendió este jueves Rafael Hernando en una entrevista en el programa ‘Asuntos Públicos’ del canal 24 horas, en referencia al mencionado ahorro de 190 euros. Sin embargo, nada dijo sobre el restringido grupo de pensionistas que se beneficiarán de esta medida.

El Gobierno condiciona esta rebaja del IRPF, así como la “mejora” en las pensiones más bajas y las de viudedad, a que los Presupuestos de 2018 consigan los apoyos suficientes para ser aprobados. Algo que dependerá de lo que hagan Ciudadanos y el PNV. La posición de los nacionalistas vascos es todo un misterio, ya que supeditan cualquier tipo de negociación en torno a las cuentas públicas a que la situación se normalice en Cataluña. Mientras que la formación naranja, por su parte, ha impuesto varias condiciones para dar su ‘sí’ a los PGE.

Por el momento, el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, y los suyos tienen claro que el Consejo de Ministros presentará los Presupuestos antes de Semana Santa -hay dudas en torno al día en concreto- para llevarlos al Congreso la primera semana de abril.

Subida “importante” en las pensiones de viudedad

Tanto la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, como la ministra de Empleo, Fátima Báñez, han adelantado en las últimas horas que habrá una subida “importante” en las pensiones de viudedad, aunque han eludido dar cifras.

“Elevar las pensiones de viudedad es un compromiso adquirido hace tiempo y es el momento en que debe hacerse”, aseguró la ‘número dos’ del Ejecutivo este jueves en una entrevista en Antena 3, según Europa Press. Tal y como apunta esta agencia la subida en estas prestaciones podría afectar a la base reguladora, que pasaría del 52% al 60% en dos años. De esta manera se desarrollaría la disposición adicional trigésima de la reforma de pensiones de 2011, cuyo cumplimiento se ha ido aplazando sucesivamente.

“Queremos hacer un esfuerzo excepcional para el año 2018 en el marco del debate presupuestario para mejorar de manera significativa las pensiones de viudedad y las pensiones mínimas en España”, dijo, por su parte, la titular de Empleo en declaraciones a los medios en Bruselas.

Acceda a la versión completa del contenido

La rebaja del IRPF prometida por Rajoy solo beneficiará a 1 de cada 10 pensionistas

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

6 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

6 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

7 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

12 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

13 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

13 horas hace