Economía

La ratio de dudosos de la banca vuelve a marcar mínimos desde 2009, al situarse en octubre en el 3,41%

Respecto a septiembre, cuando estaba en el 3,43%, el descenso es de dos puntos básicos, mientras que con respecto a octubre de 2023, la caída es de 19 puntos básicos.

Por volumen de crédito dudoso de repago, en octubre había 40.163 millones de euros, 291 millones de euros menos respecto al mes anterior. Además, frente a octubre de 2023, el recorte es de 2.226 millones de euros.

También se ha reducido el saldo total de crédito: a cierre de octubre, el ‘stock’ crediticio era de 1,177 billones de euros, lo que supone una reducción de unos 1.700 millones de euros frente a septiembre. En comparación con octubre de 2023, el volumen de crédito de la banca ha aumentado, en cambio, en unos 1.000 millones de euros.

Los datos desglosados por tipo de entidad reflejan que la ratio de dudosos del conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró octubre en el 3,30%, dos puntos básicos menos que en septiembre y 18 puntos menos que en el mismo mes de 2023.

En el décimo mes, este tipo de entidades ha visto reducir su cartera de dudosos en 309 millones de euros, hasta los 37.111 millones de euros. En comparación con octubre de 2023, el dato es unos 2.127 millones inferior.

De su lado, los establecimientos financieros de crédito vieron cómo su tasa de mora se elevaba en octubre hasta el 6,68%, unos 20 puntos básicos más frente a septiembre. Con respecto a octubre de 2023, se ha reducido, sin embargo, en 25 puntos básicos.

En términos absolutos, el volumen de crédito dudoso de este tipo de entidades era de 2.880 millones de euros al cierre de octubre, 19 millones más que en septiembre. En comparación con el mismo mes del año anterior, el saldo dudoso se ha reducido en 94 millones de euros

Según los datos del Banco de España, las provisiones del total de entidades de crédito se situaron en octubre en 29.332 millones de euros, lo que supone un incremento de 92 millones de euros en comparación con septiembre. Frente a un año antes, las provisiones se redujeron en 971 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

La ratio de dudosos de la banca vuelve a marcar mínimos desde 2009, al situarse en octubre en el 3,41%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

10 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

11 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

16 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

18 horas hace

Sánchez proclama que hay razones «como un ático» para pedir la dimisión de Ayuso y acusa a Feijóo de no atreverse

De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…

18 horas hace

Trump firma la orden ejecutiva para imponer aranceles a México, Canadá y China

"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…

1 día hace