Categorías: Nacional

La RAE rectifica a favor del femenino: “Consejo de Ministras y Ministros es correcto”

La conformación eminentemente femenina del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez, con once ministras y seis ministros, ha abierto un fuerte debate en medios de comunicación y redes sociales sobre cómo debe conjugarse en adelante la fórmula “Consejo de Ministros”.

El miércoles, la Real Academia Española (RAE) defendió el su rechazo al uso del femenino y recordó que era incorrecto usar “Consejo de Ministras y Ministros”.

Dos días después la academia ha reconsiderado su postura: en declaraciones a Europa Press, el presidente de la RAE, Darío Villanueva, ha explicado que es correcto usar la fórmula que algunos de los titulares del equipo de Sánchez eligieron para prometer su cargo: “Consejo de Ministras y Ministros”.

La RAE bendice así el término y lo equipara al uso de “señoras y señores” cuando se inicia un acto o conferencia. “En ese sentido no hay ningún problema”.

Eso sí, la RAE sigue rechazando en llamar al órgano únicamente “Consejo de Ministras” porque considera que el término produce “confusión”.

No obstante, ha sido una rectificación importante sobre un asunto en el que la RAE ha sido tajante: hasta hace solo unos días se podía leer en su web que los desdoblamiento como Consejo de Ministras y Ministros “son artificiosos e innecesarios desde el punto de vista lingüístico” e instaban a usar el género masculino para designar a los individuos de un colectivo sin distinción de sexos.

La polémica ha promovido la reflexión de la RAE, ante un revuelo que ha derivado enclamor público y que ha hecho que mucho usuarios de redes sociales hayan lanzado preguntas con la etiqueta #RAEconsultas para saber cómo llamar al gobierno de un país con el mayor porcentaje de mujeres del mundo.

Acceda a la versión completa del contenido

La RAE rectifica a favor del femenino: “Consejo de Ministras y Ministros es correcto”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace