Categorías: Mercados

La próxima semana atentos… El paro de enero y el regreso del juicio de Bankia protagonizan la semana en España

La primera semana de febrero arrancará en España con la publicación de las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de febrero y los datos de concursos de acreedores del cuarto trimestre de 2018. Las miradas se dirigirán también a la Audiencia Nacional, donde se retomará el juicio de Bankia tras el parón obligado por motivos de salud de la fiscal Carmen Launa. En un ámbito empresarial, los inversores deberán estar atentos además a los resultados de Mapfre y ArcelorMittal. Fuera de nuestras fronteras, presentarán cuentas empresas del calado de Ryanair o Walt Disney y en Reino Unido el Banco de Inglaterra anunciará sus decisiones de política monetaria.

Lunes 4

Para abrir la semana, el Ministerio de Trabajo publicará en España las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de enero. Además, el Instituto Nacional de Estadística (INE) sacará a la luz los índices de precios de exportación y de importación de productos industriales de diciembre. A escala europea, Eurostat sacará a la luz los precios de producción industrial de diciembre de la eurozona. También del bloque común se conocerá la confianza del inversor (Sentix) de febrero. En Italia se conocerá el IPC de enero mientras que al otro lado del Atlántico, en EEUU las principales referencias serán el ISM de condiciones de negocio en Nueva York de enero y el índice de tendencias de empleo de la Conference Board de enero. Para entonces, en Australia habrán salido a la luz los permisos de construcción de diciembre. La Bolsa de Shanghái estará cerrada toda la semana por festivo. En el apartado empresarial, los inversores conocerán los resultados de empresas del calado de Alphabet, Delta Apparel, Gilead, Legg Mason, o la irlandesa Ryanair. En España, donde será el turno de Unicaja, habrá que tener en cuenta además que en la Audiencia Nacional se retomará el interrogatorio de Rodrigo Rato en el marco del juicio por la salida a Bolsa de Bankia.

Martes 5

La temporada de resultados trimestrales irá cogiendo velocidad de crucero con las cuentas de Walt Disney, Electronics Arts, Estee Lauder, Ralph Lauren, Lazard, en EEUU, o de BP, Infineon, e Intesa Sanpaolo, en Europa. En España Iberdrola pagará un dividendo a sus accionistas de 0,1510 euros por acción. En el apartado macroeconómico, Eurostat publicará las ventas minoristas de diciembre de la eurozona. Además, se conocerán las cifras del PMI servicios y el PMI compuesto de enero tanto del bloque común como de Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido. En EEUU también saldrán a la luz los datos del PMI servicios y compuesto de enero, que en su caso deberán compartir protagonismo con el ISM no manufacturero de enero. Muchas referencias en Australia, con las ventas minoristas de diciembre, la balanza comercial del mismo mes y la decisión de tipos del Banco de la Reserva de Australia.

Miércoles 6

Eurostat publicará los precios de importación industrial de diciembre en una jornada en la que en Alemania se conocerán los pedidos de fábrica de diciembre y en Portugal las cifras de desempleo del cuarto trimestre. En EEUU, la principal referencia macroeconónica serán los costes laborales del cuarto trimestre de 2018. Mientras, en el ámbito empresarial entre las compañías en desglosar sus cuentas destacarán General Motors, Boston Scientific, GlaxoSmithKline, GoPro, Cognizant, Equifax, Humana, MetLife, Take Two, Yelp o Zynga, entre otras. También las europeas Carlsberg, Daimler, BNP Paribas, ING Groep, Unicredit, TomTom y Trivago, así como la japonesa Toyota Motor.

Jueves 7

Jornada muy intensa en el apartado empresarial, con las cuentas trimestrales de ArcelorMittal y Mapfre. Además, Euskaltel pagará a sus accionistas un dividendo de 0,14 euros por acción y ACS distribuirá entre los suyos 0,45 euros. Sin salir del Viejo Continente presentarán resultados compañías como Société Générale, Fiat, L’Oreal, Pernord Ricard, Philip Morris, o Sanofi, y en EEUU será el turno de Mattel, Kelllogg, Twitter o News Corp. Otras compañías en dar cuenta de la marcha de sus negocios serán Castle Brands, Dunkin Brands, Expedia, Motorola, Tyson Foods, WWE, Yum! Brands y Western Union. En el ámbito macroeconómico, de regreso en España el INE publicará la estadística de procedimiento concursal del cuarto trimestre y los índices de producción industrial de diciembre, y hay prevista una nueva subasta de bonos y obligaciones del Tesoro. Fuera de nuestras fronteras, en Alemania a la producción industrial de diciembre le acompañarán las cifras de la balanza comercial del mismo mes. También en Francia saldrá a la luz la balanza comercial de diciembre, mientras que en Italia la referencia a seguir serán las ventas minoristas, también de diciembre. Al otro lado del Canal de la Mancha, el Banco de Inglaterra anunciará sus decisiones de política monetaria y se conocerán los precios de vivienda de enero. Mientras, en EEUU la principal referencia serán los datos de crédito al consumo de diciembre. En Japón se habrá conocido para entonces el indicador adelantado de diciembre. En un apartado más informativo, de regreso en España habrá que tener en cuenta que el vicepresidente de la Comisión Europea Jyrki Katainen participará en Madrid en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que será presentado por la ministra de Economía, Nadia Calviño.

Viernes 8

Para despedir la semana en España, el INE publicará las cifras de sociedades mercantiles de diciembre. En Francia los inversores deberán estar atentos a las cifras de empleo del cuarto trimestre y a la producción industrial de diciembre, y en Alemania a la balanza comercial de diciembre. También se conocerá la producción industrial de diciembre en Italia, mientras que en Portugal saldrá a la luz la balanza comercial de diciembre. Para entonces en Japón se habrán conocido los datos de préstamos bancarios de enero, así como la cuenta corriente, el gasto de los hogares y el pago de horas extraordinarias, todo ello de diciembre. Entre las compañías en presentar cuentas trimestrales se encontrarán Banca Carige, Metro AG, Euler Hermes, Elite Pharma o Ventas. A tener en cuenta además que Abertis celebrará una junta extraordinaria de accionistas con el objetivo de aprobar su fusión con una de las dos sociedades instrumentales a través de las que actualmente ACS y Atlantia controlan la compañía.

Acceda a la versión completa del contenido

La próxima semana atentos… El paro de enero y el regreso del juicio de Bankia protagonizan la semana en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace