Categorías: Mercados

La próxima semana atentos a.. Los datos de paro, los grandes protagonistas de la primera semana de 2019

La semana que despedirá 2018 y dará la bienvenida a 2019 estará marcada por las cifras de paro de diciembre tanto en España como en EEUU, mientras que en el ámbito empresarial, una vez concluida la temporada de resultados trimestrales los dividendos centrarán el interés: pagarán a sus accionistas empresas como Endesa, Cie o Faes Farma. Los inversores deberán tener en cuenta que la mayor parte de los mercados estarán cerrados el 1 de enero por el Año Nuevo. El día 31 la bolsa española celebrará sólo media sesión.

Lunes 31

Para despedir el año habrá que tener en cuenta que algunas de las principales bolsas mundiales estarán cerradas por festivo, casos de Frankfurt, Milán, Tokio o Hong Kong. La Bolsa española, así como la de Londres, sí abrirán, aunque sólo celebrarán media sesión. En EEUU, donde Wall Street abrirá con normalidad, la principal referencia será el índice manufacturero de la Fed de Dallas de diciembre. En China se habrán conocido las cifras del PMI manufacturero y no manufacturero de diciembre.

Martes 1

El festivo por Año Nuevo mantendrá cerradas los principales mercados mundiales. No abrirán las bolsas en España, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido, EEUU, Japón ni China.

Miércoles 2

En la primera sesión bursátil del año los inversores tendrán pocas referencias que llevarse a la boca. La más importante de todas, las cifras del PMI manufacturero de diciembre, que se conocerán tanto del conjunto de la eurozona como de Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido. En España además el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará datos de la encuesta de ocupación en alojamientos turísticos de noviembre, mientras que al otro lado del Atlántico, en EEUU junto al PMI manufacturero de diciembre se conocerán los ingresos del sector servicios de diciembre que publicará la Fed de Dallas. En el ámbito empresarial, de vuelta en España Endesa pagará un dividendo de 0,70 euros a sus accionistas, mientras que Faes Farma distribuirá entre los suyos 0,118 euros por título. A tener en cuenta que las Bolsas de Japón y Suiza seguirán cerradas por festivo.

Jueves 3

Está previsto que en esta jornada el Ministerio de Trabajo publique las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del mes de diciembre. El INE publicará la encuesta de gasto turístico de noviembre y los movimientos de fronteras del mismo mes. Fuera de nuestras fronteras, en Portugal se conocerán las cifras de confianza del consumidor y empresarial de diciembre y en Reino Unido el PMI de la construcción de diciembre. Al otro lado del Atlántico, en EEUU los inversores deberán estar atentos al ISM manufacturero, al Informe Challenger de recortes de empleo y al informe ADP de empleo del sector privado, todos ellos de diciembre. La Bolsa de Tokio estará un día más cerrada por festivo.

Viernes 4

Para despedir la semana, los inversores deberán tener en cuenta los datos del PMI compuesto y el PMI servicios de diciembre, del conjunto de la eurozona y de Alemania, Francia, Italia, España y Reino Unido. Además, Eurostat publicará el IPC adelantado de diciembre y el índice de precios de producción de noviembre de la eurozona. En España además el INE publicará los precios de importación y exportación de productos industriales de noviembre, mientras que en Alemania las miradas se dirigirán a las cifras de desempleo de diciembre. En Reino Unido se conocerán las cifras de crédito e hipotecas concedidas de noviembre. Al otro lado del Atlántico, también en EEUU se conocerán los datos del PMI servicios y compuesto de diciembre, aunque la principal referencia serán las cifras de empleo que publicará el Departamento de Trabajo de diciembre. En Japón se habrá publicado el PMI manufacturero de diciembre. En el ámbito empresarial, de regreso en España Cie Automotive pagará a sus accionistas un dividendo de 0,31 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

La próxima semana atentos a.. Los datos de paro, los grandes protagonistas de la primera semana de 2019

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

2 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

2 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace