Tienda en Cuba
Un año después de haberse detenido “temporalmente” la entrega de un grupo de licencias para ejercer la actividad laboral privada o “cuentapropista”, como se le denomina oficialmente, el gobierno acaba de anunciar el tan esperado reordenamiento de dicho ejercicio, que se pondrá en marcha para el 15 de diciembre.
Involucrado en este proceso se encuentra más de medio millón de cubanos (591.456 para un 13% de la fuera laboral) que en inmensa mayoría dejaron de trabajar para el Estado al ser racionalizadas sus plazas debido a que poco o nada aportaban.
Junto a ellos, vendrán ahora los nuevos ingresos al sector privado. Fue entonces, como un mal necesario para algunos, que se extendió por toda la isla el trabajo por cuenta propia en la renta de habitaciones o casas, la puesta en marcha de restaurantes, bares y cafeterías, y toda una serie de oficios en las más disímiles ramas de la economía y los servicios.
El extenso compendio de decretos leyes y otros documentos, suman unas 200 páginas en la Gaceta Oficial con lo cual, hasta diciembre habrá tiempo suficiente como para conocerlas y explicarlas por parte de las autoridades.
La nueva Constitución lo toma en cuenta y luego de recalcar la propiedad social sobre los medios fundamentales de producción, aparecerá el papel del mercado y las nuevas formas de propiedad, entre ellas la privada. En Cuba hay quienes apuestan a ella, mientras que otros no la ven con buenos ojos. De cualquier forma, tal proceso resulta irreversible.
Acceda a la versión completa del contenido
La propiedad privada en Cuba: sí pero no
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…