Categorías: Economía

La promoción inmobiliaria y la restauración ‘tiran’ de la creación de empresas en España

Durante el segundo trimestre de 2019 se crearon un total de 25.378 nuevas empresas, lo que supone una caída del 2,42% respecto a las 26.008 empresas registradas en el mismo periodo del año 2018, según el informe publicado por Gedesco, la mayor compañía de financiación no bancaria de España.

Si se compara con los datos del primer trimestre de 2019, en el que se crearon 26.803 empresas, se ha producido una caída de empresas nuevas del 2,96%.

Mes a mes, se puede observar que el mes de mayo fue el mejor mes del trimestre, con 9.012 empresas y un crecimiento del 1,77% en relación a mayo de 2018. Le siguió de cerca el mes de abril, con 8.909 empresas y una leve caída del 0,44% en relación a mayo de 2018. Junio fue, finalmente, el peor mes del trimestre, donde se registraron 7.457 empresas y que experimentó una caída del 9% si lo comparamos con las 8.204 empresas que se crearon en junio del 2018.

Según el informe de Gedesco, la Comunidad de Madrid continúa siendo la región en la que más sociedades se crean, con un total de 5.953 nuevas empresas. Le siguen, Cataluña y Andalucía, ambas con una creación empresarial por encima de las 4.000 nuevas empresas, con un total de 5.089 y 4.059 empresas respectivamente. Asimismo, la Comunidad Valenciana repite en el cuarto lugar de este ranking, con 2.849 nuevas empresas.

Si se analiza la creación de empresas por sector de actividad económica, la promoción inmobiliaria continúa siendo el sector que ha generado mayor cantidad de nuevas empresas, con 1.492 nuevas sociedades en el segundo trimestre de 2019. En segunda posición se encuentran las empresas agrupadas bajo el código CNAE de restaurantes y puestos de comida con 956 empresas nuevas y, completando el top 3, las empresas dedicadas a construcción de edificios con 814 nuevas sociedades.

Número de empresas disueltas

Por otro lado, en el segundo trimestre de 2019 se disolvieron un total de 4.589 sociedades, un 2,52% menos que durante el segundo trimestre 2018, donde se registraron un total de 4.476 empresas disueltas.

Del total de empresas disueltas, en el 85% de los casos el motivo de la disolución atendía a causas voluntarias, mientras que sólo un 3,20% se diluyeron por motivos judiciales y un 0,30% lo hicieron con motivo de una escisión. En el 11,46% restante, la disolución estuvo motivada por otras causas.

Acceda a la versión completa del contenido

La promoción inmobiliaria y la restauración ‘tiran’ de la creación de empresas en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

28 minutos hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

33 minutos hace

El Cermi pide una reforma «transformadora y ambiciosa» de las leyes de Discapacidad y Dependencia

En declaraciones a Servimedia, Pérez Bueno instó al Gobierno a sacar adelante “una reforma ambiciosa…

47 minutos hace

España es el segundo país de la UE con más subida de renovables en el transporte en una década

Las fuentes de energía renovables consumidas en el transporte incluyen los biocombustibles líquidos (por ejemplo,…

59 minutos hace

Scholz y Merz se enfrentan este domingo en su primer debate electoral dos semanas antes de los comicios

El duelo, de 90 minutos de duración, comenzará a las 20:15 horas en los canales…

1 hora hace

HBX Group empezará a cotizar esta semana con una capitalización de unos 2.900 millones

La compañía ha establecido este valor tras advertir de una alta demanda entre los inversores…

1 hora hace