El Índice General de Producción Industrial (IPI) bajó un 0,6% en septiembre en relación al mismo mes de 2019, moderando en más de cinco puntos el retroceso anual de agosto (-5,9%), según ha informado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con la caída interanual de septiembre, la producción industrial encadena nueve meses consecutivos en tasas negativas.
Dos sectores registraron en septiembre caídas anuales: la energía, que recortó su producción un 3,4%, y los bienes de equipo, con un descenso del 2,3%. Por el contrario, los bienes de consumo duradero elevaron su producción un 4,7% respecto a septiembre de 2019, mientras que los bienes de consumo no duradero la incrementaron un 1,1% y los bienes intermedios, un 0,9%.
Las actividades que más recortaron su producción en septiembre fueron la industria del cuero y del calzado, con un retroceso anual del 27%; las coquerías y refino de petróleo (-17,2%), y la fabricación de otro material de transporte (-13,3%).
Entre las actividades que elevaron su producción anual destacan la fabricación de productos informáticos, electrónicos y ópticos (+11,2%) y la fabricación de productos farmacéuticos (+9,7%).
En términos mensuales (septiembre sobre agosto), y dentro de la serie corregida, la producción industrial encadenó su quinto aumento mensual consecutivo al subir un 0,8%, el doble de lo que lo hizo en agosto. Aún así, este crecimiento está lejos de los aumentos de dos dígitos que se lograron en mayo, junio y julio.
"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…
Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…
"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…
De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…
De esta forma, ha aludido a la vivienda que la mandataria autonómica comparte con su…
"He implementado un arancel del 25 por ciento sobre las importaciones de México y Canadá…