Categorías: Nacional

La ‘privatización’ de Correos Express pone (otra vez) contra las cuerdas a De la Serna

Al ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, se le juntan las preocupaciones y las huelgas. A la de los estibadores se une ahora la de los trabajadores de Correos Express que pararán los días 14 y 21 de junio en protesta por la externalización de los servicios y la más que probable, según los sindicatos, precarización de las condiciones laborales.

Correos Express forma parte del grupo Correos, dependiente del Ministerio de Fomento que encabeza Iñigo de la Serna. El motivo del conflicto que afecta a esta sección de Correos se remonta al 24 de abril, cuando Correos Express sacó a concurso la contratación de servicios de salidas de los clientes y licitó un contrato de ETTs para prestar servicios en todas las delegaciones de Correos Express de España.

Esta decisión ha molestado mucho en el seno de los trabajadores, que ven peligrar sus convenios colectivos y que creen que todo nace de una voluntad de “querer dinamitar el actual modelo productivo y sustituirlo por otro basado en la subcontratación de servicios”, asegura CCOO en un comunicado al que ha tenido acceso EL BOLETÍN.

En ese mensaje, tanto CCOO como UGT afirman que el motivo que les ampara para convocar huelga es “el fraude que supone externalizar una actividad propia de una empresa de transporte, que ahora mismo está repuntando y obteniendo beneficios económicos, y el recorte de los derechos económicos y sociales que está sufriendo la plantilla”.

Dos conflictos laborales en un mismo lugar

El conflicto de Correos Express se une al de Correos. Como contó EL BOLETÍN la semana pasada, los trabajadores de Correos enviaron una carta a Iñigo de la Serna donde le advirtieron que si no restituía los 60 millones de euros “recortados” de la financiación del Servicio Postal Universal, habría movilizaciones.

El 85% de la representación sindical de Correos, CCOO, UGT, CSI·F y Sindicato Libre, mostraron su preocupación por el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado para 2017. Según los sindicatos, la propuesta del Gobierno incluye un recorte de 60 millones euros en la financiación de Correos.

Los representantes de los trabajadores no entienden la decisión del Ministerio del Interior, precisamente en un momento en el que pregonan “plena recuperación económica”. De hecho, los sindicatos recuerdan que durante la recesión no se produjo ninguna medida de este calado.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘privatización’ de Correos Express pone (otra vez) contra las cuerdas a De la Serna

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Unicaja sube un 4,27% en Bolsa tras publicar resultados y aumentar la retribución al accionista

De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…

1 hora hace

Ferrari sube un 8% en la bolsa de Milán tras anunciar beneficios de 1.526 millones

El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…

2 horas hace

El Ibex 35 rebota un 1,37% ante las menores tensiones comerciales y mira de nuevo a los 12.400 puntos

En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…

2 horas hace

España ratifica el Tratado Global de los Océanos, el primer país de la UE en hacerlo

Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…

2 horas hace

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

3 horas hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

3 horas hace