Categorías: Internacional

La presión social obliga a ING a retirar la subida de sueldo de un 50% para su presidente

El banco holandés ING ha decidido abandonar finalmente sus planes de otorgarle una subida del 50% de sueldo a su presidente ejecutivo, Ralph Hamers, tras el alboroto político levantado en el país durante los últimos días tras conocerse la medida.

El consejo de supervisión de ING, presidido por el expresidente ejecutivo de Shell Jeroen van der Veer, echa para atrás la medida tras darse cuenta de que había “subestimado la respuesta pública en los Países Bajos sobre este asunto claramente delicado”. El consejo, que se había lamentado durante mucho tiempo de que Hamers está mal pagado en comparación con sus homólogos internacionales, reveló la semana pasada planes para otorgar a su primer ejecutivo 875.000 euros en acciones diferidas, lo que supondría elevar su salario en un 50% hasta alcanzar los 3,15 millones de euros.

El anuncio, sin embargo, provocó una reacción instantánea en la arena política, teniendo en cuenta además que la próxima semana se celebrarán elecciones locales. Partidos que representan el 99% de los escaños en el Parlamento del país aprobaron una moción en la que se condenaba la medida. El ministro de finanzas holandés, Wopke Hoekstra, llegó a señalar que el Gobierno estaba considerando aprobar una ley para bloquear el aumento salarial previsto. “ING no es una fábrica de galletas, es un banco de importancia sistémica”, llegó a señalar.

Van der Veer, que renunciará en la junta del banco que se celebrará el próximo mes, ha señalado en un comunicado que el consejo de supervisión es “responsable de esta propuesta y lamenta la conmoción causada por ella”. “En los últimos días, muchos clientes, empleados y otras partes interesadas nos han expresado su opinión”, ha añadido. “Para evitar que una discusión pública en curso dañe a ING y sus empleados, el consejo de supervisión ha reconsiderado su propuesta”.

ING continuará “evaluando cuidadosamente cómo puede desarrollar una política de remuneración sostenible y competitiva en el futuro”.

Acceda a la versión completa del contenido

La presión social obliga a ING a retirar la subida de sueldo de un 50% para su presidente

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

3 minutos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

12 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

14 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

22 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

28 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

31 minutos hace